
Evaluar hechos comprobados y plantear hipótesis es lo único inteligente que se puede hacer para ejercitar el cerebro ante tanta incertidumbre. En este particular, la pertinencia temporal de cualquier opinión hipotética es esencial para intentar ser original y sobre todo racional en esa ausencia de certezas.
El día viernes 10 de octubre del 2025, al despertar a la 7 am, me sorprendió gratamente la noticia sobre el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Aun
incrédulo, tuve que esperar casi media hora para comprobar la certeza de una noticia que comenzó a correr por las redes.
De inmediato y con la natural emoción del hecho, quise escribir rápidamente mis consideraciones sobre las muchas preguntas y respuestas que volaban por mi cabeza por un premio que para el mundo fue una sorpresa, todo un batacazo.y para Venezuela una esperanza
Comencé a hacerlo antes de olvidar esas ideas o contaminar mis pensamientos con otras opiniones que comenzarían a circular por la vorágine informativa que en poco tiempo se desataría
Mi idea esencial estaba centrada en el conocimiento sobre el reiterado fracaso en la mediación de Noruega y en forma especial su informe del 15 de junio del 2025 donde se excusa de no haber logrado los objetivos y deja claro su opinión sobre el gobierno de Maduro.
Tengo años haciendole seguimiento a esa mediación de Noruega y publicando mis duras críticas sobre los reiterados fracasos de insistir en intentar negociar con personas que no respetan principios éticos.
Francamente enojado por esa tardía mea culpa de Noruega, leer ese comunicado me obligó a escribir y publicar mi opinión donde manifesté lo siguiente. (Cito)
«Los niños son los que piden perdón y hacen mea culpa por sus conductas erradas; los adultos y más aún aquellos en funciones de estado, asumen responsabilidades, intentan corregir sus errores y hacen lo posible por ayudar a reparar los daños causados» (Fin de la cita)
Es así que al confirmar la veracidad de la inmensa noticia, mi primer pensamiento fue hacia este párrafo;» Noruega se está reivindicando con Venezuela». Con esta acción está corrigiendo los daños que pudiera haber causado con sus anteriores fallidos intentos de conciliación.
En ese momento, cuando a las 10 am de ese día viernes publiqué en facebook un escrito titulado «NORUEGA ¿PAZ CON SU CONCIENCIA? plasmé esas ideas básicas sin estar seguro de nada y por tal razón en su primer párrafo expresé lo siguiente.( Cito)
«Más allá de una primera emoción como Venezolano, a mi humilde parecer la reciente decisión del Comité noruego de otorgar a María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz año 2025, pudiera tener muchas lecturas e impredecibles consecuencias que aún es muy pronto para intentar señalar.(Fin de la cita).
Hoy 13 de octubre, cuando la vorágine noticiosa comienza a disminuir, y revisada cantidades de opiniones y consideraciones, tales como la apresurada creación de una parodia venezolana del Nobel Noruego por la Paz que se otorgará a Putin y el cierre de la embajada de Venezuela en Noruega que deja sin cambur a un chavista hasta hoy con envidiable calidad de vida en ese paraíso que es Oslo.
Por todo lo sucedido desde el anuncio del Nobel, hoy puedo ratificar la veracidad de la intención original de mi escrito anterior .
Hoy me atrevo a afirmar con un 80% de seguridad, que el premio Nobel de María Corina fue una respuesta calculada del Reino de Noruega, en plena consonancia con su gobierno y el comité encargado del Nobel, a los reiterados y continuados fraudes de Maduro con los que burlaron la buena fe y reputación de ese país en ser mediador confiable y reconocido en solucionar conflictos internacionales.
El otro 20 % son variables que en esta. parte espiritual de la lucha contra el mal que libra la sociedad venezolana, se alinearon en justa medida para hacer esto posible. De allí la enorme sorpresa que tal otorgamiento ocasionó en todos los pretendidos analistas entendidos y hasta apostadores.
Sin dudas que la lucha emprendida por María Corina se las ponía fácil ya que había en sus espaldas mérito suficiente para que Noruega no se resignara a quedarse de brazos cruzados.
Esa fortaleza de la ahora Premio Nobel, sin ninguna duda hizo posible ese giro moral a 180 grados para intentar contribuir en otro tipo de solución al problema de Venezuela
Especial atención debieron prestar al incumplimiento por parte de Maduro del Acuerdo de Barbados, agravado con todas las previas inmoralidades contra María Corina antes de las elecciones presidenciales y el inmenso fraude comprobado, posterior al 28 de Julio del 2024.
La grotesca toma del poder negado por el pueblo del 10 de enero del 2025 debe haber desbordado la paciencia Noruega, suficiente para publicar su mea culpa en junio pasado, como paso previo a lo que presumo ya se venía gestando.
En el análisis de esta nueva etapa del conflicto planteado en Venezuela, no se debe pasar por alto la motivación con el que el comité del nobel justificó el otorgamiento del premio a María Corina Machado.
Hecho público en Venezuela pasado el mediodía del viernes, las motivación del comité es un enjundioso comunicado que como hecho inédito, el comité se atreve a presentar dentro de sus consideraciones, un fiel retrato del poder usurpado al que se enfrenta la nueva ganadora del premio que otorgan. (Cito)
«Venezuela ha pasado de ser un país relativamente democrático y próspero a convertirse en un Estado brutal y autoritario que ahora sufre una crisis humanitaria y económica. La mayoría de los venezolanos viven en la pobreza extrema, mientras que unos pocos en la cima se enriquecen. La maquinaria violenta del Estado se dirige contra los propios ciudadanos del país.
Casi 8 millones de personas han abandonado el país. La oposición ha sido sistemáticamente reprimida mediante el fraude electoral, los procesos judiciales y el encarcelamiento.
El régimen autoritario de Venezuela dificulta enormemente la labor política»( Fin de la cita)
A mi parecer, en ese párrafo citado se puede leer una sentencia al poder usurpador y a la vez una confesión de la dura factura que Noruega le pasa a Maduro en estos momentos tan angustiosos para el usurpador.
Todas las respuestas del usurpado gobierno hasta este momento ( como el premio Chávez por la paz) confirman la fuerza y afectación de ese gancho al hígado
Con este hecho, sumado a la realidad del Caribe, el mundo está viendo en acción como los dos países que actuaron como mediadores en el Acuerdo de Barbados» de octubre de 2023 están cobrando cuentas acumuladas a un régimen que tiene años burlando en forma impune principios elementales de convivencia internacional.. El fantasma de Barbados está haciendo de las suyas.
Lo que faltaría conocer es si esas acciones son coordinadas o cada país actúa por su cuenta.
Coronel Angel Alberto Bellorin.