El estado de IA en 2025: Agentes IA y transformación
23 Nov 2025, 15:38 10 minutos de lectura

El estado de IA en 2025: Agentes IA y transformación

Por La Patilla

Compartir noticia

 

Si bien el uso de la IA en las grandes empresas es común, una encuesta reciente de la consultora McKinsey sugiere que aún se está lejos de su máximo potencial. La mayoría de las organizaciones todavía se encuentran en la transición de la experimentación a la implementación a gran escala, y aun cuándo pueden estar obteniendo valor en algunas áreas, aún no perciben un impacto financiero a nivel empresarial.

Especial de Laszlo Beke

Ahora bien, la experiencia de las empresas con mejor rendimiento aprovechando IA sugiere un camino a seguir. Estas empresas consideran la IA como un catalizador para transformar sus organizaciones, rediseñando los flujos de trabajo y acelerando la innovación. A medida que las herramientas de IA, incluidos los agentes, mejoran y las capacidades de las empresas maduran, la oportunidad de integrar la IA de forma más completa en la organización ofrecerá nuevas maneras de generar valor y crear una ventaja competitiva.

Casi todos los encuestados afirman que sus organizaciones utilizan IA, y muchas ya han comenzado a usar agentes de IA. Sin embargo, la mayoría aún se encuentra en las primeras etapas de la implementación a gran escala de la IA y la obtención de valor a nivel empresarial. Los principales hallazgos se pueden resumir así:

– Experimentación o prueba piloto – es la fase en la cual se encuentran la mayoría de las organizaciones.

– Gran interés en los agentes de IA – el 62 % de los encuestados afirma que sus organizaciones al menos están experimentando con agentes de IA.

– Indicadores positivos sobre el impacto de la IA – los encuestados reportan beneficios en costos e ingresos a nivel de casos de uso, y el 64 % afirma que la IA está impulsando su innovación.

– Las empresas con mejor desempeño utilizan la IA para impulsar el crecimiento, la innovación y la reducción de costos – las empresas que obtienen el mayor valor de la IA a menudo establecen el crecimiento o la innovación como objetivos adicionales.

– El rediseño de los flujos de trabajo es un factor clave para el éxito – La mitad de las empresas con un alto rendimiento en IA tienen previsto utilizarla para transformar sus negocios, y la mayoría ya está rediseñando sus flujos de trabajo.

– Impacto en el número de empleos – hay diferentes perspectivas sobre el impacto de la IA en el tamaño total de la plantilla de sus organizaciones para el próximo año varían: el 32 % prevé disminuciones, el 43 % que no habrá cambios y el 13 % aumentos.

Si bien las herramientas de IA son ahora habituales, la mayoría de las organizaciones aún no las han integrado lo suficiente en sus flujos de trabajo y procesos como para obtener beneficios sustanciales a nivel empresarial. El panorama de la IA se caracteriza tanto por un uso más extendido —incluida la creciente proliferación de la IA basada en agentes— como por persistentes dificultades de adaptación, y la transición de las pruebas piloto a un impacto a gran escala sigue siendo un proceso en evolución en la mayoría de las organizaciones.

El uso de la IA continúa expandiéndose, pero se mantiene principalmente en fases piloto

La última encuesta muestra que una mayor proporción de encuestados informa del uso de IA en sus organizaciones, aunque la mayoría aún no ha escalado las tecnologías. El 88 % informa del uso regular de IA en al menos una función empresarial, en comparación con el 78 % del año anterior. Sin embargo, a nivel empresarial, la mayoría aún se encuentra en las etapas de experimentación o prueba piloto.

Muchas organizaciones ya están experimentando con agentes de IA

Las organizaciones también están comenzando a explorar las oportunidades que ofrecen los agentes de IA: sistemas basados ??en modelos fundamentales capaces de actuar en el mundo real, planificando y ejecutando múltiples pasos en un flujo de trabajo. El 23 % de los encuestados informa que sus organizaciones están escalando un sistema de IA basado en agentes en alguna parte de sus empresas. Pero el uso de agentes aún no está generalizado: la mayoría de quienes están escalando agentes afirman que solo lo hacen en una o dos funciones.

Para la mayoría de las organizaciones, el uso de la IA permanece en fases piloto.

El uso de la IA en general se está ampliando dentro de las organizaciones, se utiliza la IA en más funciones empresariales. Más de dos tercios de los encuestados ahora afirman que sus organizaciones utilizan la IA en más de una función, y la mitad informa que la utilizan en tres o más funciones. Sin embargo, muchas empresas, especialmente las más pequeñas, aún no han integrado la IA de forma profunda en sus flujos de trabajo. Las empresas más grandes, tanto en términos de ingresos como de número de empleados, tienen más probabilidades de haber alcanzado la fase de escalamiento.

La IA como catalizador de la innovación

Para la mayoría de las organizaciones, el uso de la IA aún no ha afectado significativamente el EBIT empresarial. Sin embargo, los encuestados observan otros resultados cualitativos a nivel empresarial: la mayoría afirma que el uso de la IA en sus organizaciones ha mejorado la innovación, y casi la mitad reporta una mejora en la satisfacción del cliente y la diferenciación competitiva.

Las organizaciones con ambiciosos planes de IA son las que obtienen mayores beneficios

Las empresas con alto rendimiento en IA, que representan aproximadamente el 6 % de los encuestados, reportan impulsar la innovación transformadora mediante la IA, rediseñar flujos de trabajo, escalar más rápidamente, implementar las mejores prácticas para la transformación e invertir más. Para las empresas de alto rendimiento con IA:

Buscan más que la simple reducción de costos con IA – las organizaciones que obtienen el mayor impacto de la IA suelen aspirar a lograr esto.

Las expectativas sobre el efecto de la IA en el tamaño de la plantilla varían

A medida que las organizaciones amplían el uso de la IA, los encuestados comparten diferentes perspectivas sobre cómo esta podría afectar el tamaño de su plantilla en el próximo año. En cuanto a las funciones en las que las organizaciones utilizan la IA, la mayoría de los encuestados observó pocos o ningún cambio en el número de empleados debido al uso de la IA por parte de su organización durante el último año. Sin embargo, una mayor proporción de encuestados espera cambios en el número de empleados en estas funciones durante el año. Las expectativas difieren en cuanto al impacto de la IA en el tamaño total de la plantilla de las empresas encuestadas. Si bien la mayoría de los encuestados prevé que el número total de empleados de sus organizaciones no se verá afectado en el próximo año, el 32 % pronostica una reducción general del 3 % o más, y el 13 % prevé un aumento de esa magnitud.

Los esfuerzos por mitigar los riesgos de la IA son cada vez más comunes a medida que se materializan los desafíos

En los últimos seis años, se ha constatado sistemáticamente que la mayoría de las organizaciones encuestadas mitigan pocos riesgos asociados al uso de la IA. En los últimos hallazgos, el porcentaje de encuestados que informan sobre medidas de mitigación para riesgos como la privacidad personal e individual, la explicabilidad, la reputación de la organización y el cumplimiento normativo ha aumentado desde la última consulta sobre los riesgos asociados a la IA en general en 2022. Los riesgos que las organizaciones experimentan y que intentan mitigar están interrelacionados: los encuestados son más propensos a afirmar que sus organizaciones están mitigando cada uno de los riesgos de los que han sufrido consecuencias. La inexactitud es uno de los dos riesgos que la mayoría de los encuestados afirma que sus organizaciones están intentando mitigar. Sin embargo, el segundo riesgo más mencionado —la explicabilidad— no se encuentra entre los que se mitigan con mayor frecuencia. Los encuestados de empresas con un alto desempeño en IA, que afirman que sus organizaciones han implementado el doble de casos de uso de IA que otras, tienen más probabilidades que otros de reportar consecuencias negativas.


Se hace referencia a The state of AI in 2025: Agents, innovation, and transformation. También aparece en mi Portal https://tinyurl.com/yx5h62rv. La  imagen es cortesía de Gemini.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas