El error común por el que la TSA inspecciona tu equipaje a fondo en todos los aeropuertos de EEUU
26 Sep 2025, 21:51 3 minutos de lectura

El error común por el que la TSA inspecciona tu equipaje a fondo en todos los aeropuertos de EEUU

Por La Patilla

Compartir noticia

Freepik

 

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) está a cargo de llevar a cabo los controles necesarios en todos los aeropuertos de Estados Unidos. En su protocolo, establece que hay ciertos equipajes que serán revisados por dentro por agentes.

Por La Nación

Por qué la TSA puede realizar una inspección exhaustiva en el equipaje de ciertos pasajeros

Los agentes de la TSA revisan el equipaje de mano en los controles aeroportuarios e inspeccionan las maletas facturadas antes de abordar un vuelo. En ciertos casos, los oficiales pueden verse obligados a abrir las valijas para observar su interior.

Esto ocurre cuando una maleta presenta exceso de equipaje. En estos casos, su contenido puede encontrarse demasiado apretado y obstaculizar la visión rayos X durante el escaneo, según señaló Take Off Luggage. Esto puede derivar en la necesidad de realizar una revisión más incisiva entre las pertenencias.

En este sentido, aclara que la acumulación de libros u otros objetos densos pueden provocar manchar oscuras al pasar por el escáner. Ante esto, se aconseja distribuirlos de manera uniforme.

Según detalla el organismo oficial en su página web, la TSA inspecciona alrededor de 3,3 millones de equipajes de mano y 1,3 millones de maletas facturadas cada día. En caso de que el procedimiento se realice sin la presencia del pasajero, la entidad entregará una notificación.

Otros motivos por los que la TSA puede revisar las maletas de un pasajero

Los controles de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos suelen ser exhaustivos e incluso pueden requerir comprobaciones adicionales si el personal detecta algo irregular en el equipaje. Por ejemplo, si un viajero lleva alguno de los artículos prohibidos de la TSA.

Algunos de los artículos que no se permiten llevar en el equipaje facturado son:

Bebidas alcohólicas de más de 140º, es decir, más del 70% de alcohol.

Bang Snaps: conocidos como pop-its, que son artefactos pirotécnicos.

Spray para osos.

Detonadores.

Rizadores de pelo inalámbricos, incluidos de butano.

Cloro para piscinas y spas.

Cartuchos de CO?.

Spray para cocinar.

Líquidos inflamables.

Armas de cualquier tipo.

Herramientas cortantes.

Sustancias químicas o corrosivas.

Cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo.

Lea más en La Nación

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas