Edmundo González a Europa: Cada vez que cae una dictadura, la libertad se fortalece en el mundo
16 Nov 2025, 19:18 3 minutos de lectura

Edmundo González a Europa: Cada vez que cae una dictadura, la libertad se fortalece en el mundo

Por La Patilla

Compartir noticia

 

Foto: Capture

 

Durante la clausura del «Forum on the Future of the EU», el presidente electo de Venezuela, Edmundo González, ofreció un contundente discurso sobre la crisis democrática en el país y la importancia de renovar la alianza entre Europa y América Latina para la defensa de la libertad.

Por: lapatilla.com

Edmundo González inició su intervención recordando los lazos históricos entre ambos continentes, subrayando que comparten “la historia, la lengua, los valores y, sobre todo, la convicción de que la democracia sigue siendo el mejor sistema que el ser humano ha creado para vivir en libertad y en dignidad”.

El mandatario electo describió con firmeza la situación venezolana: “En mi país Venezuela no hay democracia, no está amenazada, fue destruida. No hay Estado de derecho, no hay libertad de expresión. Hay millones de compatriotas que viven en el exilio y miles que están presos por pensar distinto”.

 

 

 

 

Aseguró que cuando habla de democracia lo hace “desde la experiencia, desde la urgencia, pero también desde la esperanza”, resaltando que la lucha por la libertad no es una teoría para los venezolanos, sino un desafío cotidiano.

El reconocido exdiplomático venezolano, planteó que la democracia no es un sistema estático ni automático: “La democracia no es una app que se instala una vez y ya funciona. Es un sistema vivo, imperfecto, que hay que actualizar todos los días”.

 

 

 

 

Recordó que cada dictadura que cae, fortalece la causa de la libertad en el mundo, mientras que cada sociedad que se rinde ante el miedo la debilita.

Para Edmundo González, el gran desafío de la nueva generación de jóvenes es “hackear la indiferencia”, porque el silencio, la apatía y la falsa neutralidad son el terreno donde los autoritarios crecen con mayor facilidad.

El presidente electo expresó la esperanza de que Europa y América Latina profundicen su cooperación en defensa de los valores democráticos.

“Desde América Latina miramos a Europa con la esperanza de que esta alianza entre continentes se renueve con propósito, compromiso y coraje”, manifestó.

 

 

 

 

Afirmó que la democracia se debilita cuando se da por sentada y se convierte en una rutina. Por eso pidió que la solidaridad y el diálogo entre regiones no se queden en declaraciones, sino que se transformen en decisiones diarias.

 

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas