Descubrimiento insólito: hallaron árboles capaces de producir oro gracias a bacterias que viven en su interior
12 Oct 2025, 23:18 2 minutos de lectura

Descubrimiento insólito: hallaron árboles capaces de producir oro gracias a bacterias que viven en su interior

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

Unsplash

 

En un bosque remoto del norte europeo, un equipo de científicos descubrió algo tan sorprendente como real: árboles que “fabrican” oro en su interior. No se trata de alquimia moderna ni de una exageración poética, sino de un proceso biológico que ocurre de manera natural y que podría cambiar la forma en que se exploran los recursos minerales.

Por: Gizmodo

El hallazgo fue publicado en la revista Environmental Microbiome y describe cómo, bajo ciertas condiciones, los árboles pueden contener nanopartículas de oro incrustadas en sus hojas y ramas. El fenómeno fue observado en una especie común del norte del continente, el abeto rojo (Picea abies), cuyas agujas albergan diminutas estructuras de oro visibles solo al microscopio.

El secreto no está en el árbol, sino en las bacterias que viven dentro de él. Los investigadores detectaron que en las raíces y hojas habitan microorganismos capaces de convertir el oro disuelto en el agua del suelo en partículas sólidas, un proceso conocido como biomineralización.

Estas bacterias, llamadas endófitas, viven de forma simbiótica dentro de las plantas sin dañarlas. Lo que hacen, según los científicos, es precipitar el oro en forma de nanopartículas para neutralizar su toxicidad. Con el tiempo, esas partículas quedan atrapadas en los tejidos del árbol, donde permanecen invisibles a simple vista, pero detectables con instrumentos de alta resolución.

Puedes leer la nota completa en Gizmodo

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas