
El Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más documentó nueve atentados por razones políticas cometidas contra opositores o disidentes en Costa Rica y Honduras bajo órdenes que se originarían en Nicaragua, y advirtió que otras cuatro muertes de exiliados en suelo costarricense deben investigarse como presuntas ejecuciones extrajudiciales.
Por Infobae
El abogado Yader Valdivia, coordinador del área de documentación del colectivo, explicó que estas muertes no pueden analizarse como hechos aislados de criminalidad común, sino dentro de un patrón de persecución transnacional que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha extendido más allá de su territorio desde 2018, cuando comenzó la gran ola migratoria provocada por la represión estatal.
El informe del Colectivo Nucas Más, hecho público esta semana, parte de nueve casos que la organización sí clasifica como ejecuciones políticas. Entre ellos figuran dos sobrevivientes, Joao Maldonado y Nadia Robleto, atacados por sicarios en condiciones que los defensores consideran claramente vinculadas al régimen.

Joao Maldonado y su pareja, Nadia Robleto, fueron atacados el 10 de enero de 2024 cuando se movilizaban en San José, Costa Rica, por dos hombres a bordo de una motocicleta. Los dos sobrevivieron con graves heridas y posteriormente fue enviada a un tercer país para proteger su vida.
Los otros siete casos terminaron en muerte. Tres ocurrieron en Honduras y cuatro en Costa Rica. En Honduras, el informe incluye las ejecuciones de Gerardo de Jesús Gutiérrez, Rodolfo Rojas y Santiago Rivera Müller, asesinados en circunstancias que la organización vincula a persecución política.
En Costa Rica, los nombres que aparecen en el documento son Jaime Luis Ortega Chavarría, y Roberto Samcam, todos con perfiles que los defensores consideran vulnerables dentro de un contexto de exilio forzado y participación política.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ