
Tres hospitales públicos de Israel se preparan para recibir a los 20 secuestrados de Hamás que se cree están con vida. La liberación sucederá en algún momento de las próximas horas, antes de que expire la ventana establecida por el acuerdo entre Israel y Hamás alcanzado por la mediación de Trump. Infobae recorrió el hospital Beilinson, ubicado en Petach Tikva, que recibirá entre 7 y 10 rehenes.
En un clima de profunda emoción y expectativa, el hospital ha puesto en marcha un dispositivo humanitario especialmente diseñado para cobijarlos a ellos y a sus familias, priorizando la privacidad, el control sobre el entorno y la reconstrucción del vínculo familiar. La unidad de rehenes, reservada y acondicionada para este propósito, se encuentra lista para la inminente llegada de los primeros liberados, mientras los equipos médicos, sociales y de seguridad ultiman los preparativos.


Según explicó en un encuentro organizado por la ONG Fuente Latina Michal Aldar, portavoz de los hospitales de Clalit, el hospital Beilinson es uno de los tres centros designados para acoger a los rehenes israelíes. “El edificio es nuevo, no se utilizó hasta ahora, fue pensado para esto: ofrecer un entorno íntimo, lejos de la exposición y el ruido. Solo las familias inmediatas podrán ingresar, manteniendo la privacidad absoluta”, explicó Aldar.
El hospital ha recibido a 15 rehenes en dos ocasiones previas y espera un número similar en esta nueva fase, aunque la cifra exacta se mantiene en reserva por motivos de seguridad y logística. El acceso estará estrictamente limitado y la llegada de los rehenes se realizará en helicóptero desde la base de Re’im, con un operativo que garantiza la máxima discreción y protección.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ