Cómo se jugará el Repechaje que repartirá los últimos seis boletos para el Mundial 2026
19 Nov 2025, 10:54 4 minutos de lectura

Cómo se jugará el Repechaje que repartirá los últimos seis boletos para el Mundial 2026

Por La Patilla

Compartir noticia

Así está la lista de clasificados al Mundial 2026 hasta el momento

 

Este 18 de noviembre se confirmaron las clasificaciones de varios seleccionados para el Mundial 2026, pero además quedaron conformados cruces de los repechajes internacionales que definirán los últimos boletos en marzo de 2026. La UEFA, la Concacaf y la AFC (Asia) tuvieron encuentros definitorios con resultados que determinaron futuras llaves y boletos mundialistas.

Por infobae.com

Respecto a las eliminatorias europeas, los líderes de los 12 grupos ya están adentro de la Copa del Mundo: Alemania, Suiza, Dinamarca/Escocia, Francia, España, Portugal, Países Bajos, Austria/Bosnia y Herzegovina, Noruega, Bélgica, Inglaterra y Croacia. Pero además habrá otros cuatro boletos extra para los ganadores de la repesca continental que se llevará a cabo a principios del año próximo.

¿Cómo es esa clasificación? Los 12 segundos de los grupos antes mencionados más los cuatro mejor ubicados en la Nations League 2024/2025 que no fueron primeros o segundos en las zonas (Rumania, Suecia, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte), conformarán ocho llaves de semifinales que desembocarán en cuatro finales, todas series a partido único, que determinarán a los cuatro clasificados. El sorteo de esta instancia se llevará a cabo este 20 de noviembre en Zurich, Suiza.

Por otra parte, se definieron los tres nuevos clasificados al Mundial 2026 por parte de la Concacaf (Panamá, Curazao y Haití), más los dos seleccionados que protagonizarán el repechaje internacional representando a esta confederación (Jamaica y Surinam).

Hay que decir que la Concacaf dispuso de seis cupos directos para esta Copa del Mundo, pero tres de ellos fueron derivados a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, que no compitieron a lo largo de toda la eliminatoria. Es decir que el resto de los países de Centroamérica lucharon por otras tres plazas, mientras que quedaron dos repescas que ya están definidas para la próxima fecha FIFA.

Esta tercera ronda de la Concacaf clasificó a los 12 mejores seleccionados nacionales y los dividió en tres zonas de cuatro cada una. En sistema de todos contra todos, a ida y vuelta, el mejor de cada grupo se clasificó directo a la cita mundialista y los dos mejores segundos adquirieron su pase para el repechaje.

El Grupo A tuvo como grandes protagonistas a Surinam y Panamá, que llegaron como líderes a la última jornada y definieron las primeras dos plazas ante los ya eliminados Guatemala y El Salvador. Hay que mencionar que los salvadoreños disputaron dos Mundiales (México 70 y España 82), los panameños uno (Rusia 2018) y el resto nunca jugaron rondas finales de copas del mundo. Finalmente, Panamá terminó clasificando como líder, mientras que Surinam fue segundo y se ganó el boleto al Repechaje.

En el Grupo B también hubo dos animadores que pujaron por el liderazgo en la última fecha: el habitué Jamaica contra el sorprendente Curazao, de gran performance y que lograron la histórica clasificación por terminar como líderes. Los jamaiquinos, que ya tienen un Mundial disputado (Francia 98), deberán buscar su lugar vía Repechaje. Ya habían quedado eliminados en la penúltima jornada Trinidad y Tobago, que disputó el Mundial de Alemania 2006, y Bermuda.

Para leer la nota completa pulse Aquí 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas