Cómo Ucrania ha convertido los ataques contra plantas petroleras rusas en una de sus principales tácticas de guerra
09 Oct 2025, 12:53 3 minutos de lectura

Cómo Ucrania ha convertido los ataques contra plantas petroleras rusas en una de sus principales tácticas de guerra

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

Ataque en una refinería rusa en marzo de 2024.

 

 

 

Ucrania ha aumentado drásticamente el número de ataques lanzados contra refinerías de petróleo rusas en los últimos meses, lo que ha provocado escasez de combustible y subidas de precios en algunas partes del país, según han descubierto los equipos del servicio ruso y Verify de la BBC.

Por BBC Mundo

Los ataques con drones contra refinerías, algunas de ellas en el interior de Rusia, se dispararon en agosto y se mantuvieron altos en septiembre, según muestra un análisis de los informes de los medios de comunicación rusos y las imágenes verificadas.

Al menos 21 de las 38 grandes refinerías del país -donde el crudo se convierte en combustible utilizable, como gasolina y diésel- han sido atacadas desde enero, con un aumento del 48% en los ataques exitosos con respecto a todo el año 2024.

Los rusos de a pie parecen estar sintiendo el impacto de los ataques, ya que hay videos verificados que muestran largas colas en las gasolineras. Algunas gasolineras han suspendido sus operaciones para «esperar a que pase la crisis» en lugar de trabajar con pérdidas, según ha declarado un gerente a los medios de comunicación rusos.

 

Ataque en una refinería rusa en marzo de 2024.

 

El servicio de seguridad de Ucrania, el SBU, no respondió a una solicitud de comentarios de la BBC. Pero el presidente Volodymyr Zelensky ha dicho que dañar la industria petrolera de Rusia es un medio clave para obligarlos a sentarse a la mesa de negociaciones.

«Las sanciones más eficaces, las que funcionan más rápido, son los incendios en las refinerías de petróleo, las terminales y los depósitos de petróleo de Rusia», dijo el líder ucraniano en un discurso pronunciado en septiembre. «Hemos restringido significativamente la industria petrolera de Rusia, lo que limita considerablemente la guerra».

Nuestro análisis muestra que los ataques alcanzaron un nivel récord en agosto, con 14 refinerías atacadas por drones ucranianos, y 8 en septiembre. El aumento se produjo tras un breve respiro que coincidió con una intensa actividad diplomática, durante la cual el presidente Donald Trump intentó negociar un acuerdo de alto el fuego entre Kyiv y Moscú.

Algunos de los ataques se han lanzado contra instalaciones situadas en el interior de Rusia. A finales de septiembre, el SBU atacó con éxito en dos ocasiones la refinería de petróleo Gazprom Neftekhim Salavat, en la región de Bashkortostán.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas