Colombia ve posible "una acción encubierta" de EEUU contra Venezuela e insiste en diálogo
19 Nov 2025, 12:32 4 minutos de lectura

Colombia ve posible "una acción encubierta" de EEUU contra Venezuela e insiste en diálogo

Por La Patilla

Compartir noticia

Colombia cree que «pueda haber una acción encubierta contra Venezuela» tras las operaciones estadounidenses de las últimas semanas en el Caribe contra embarcaciones supuestamente narcotraficantes y hace un llamamiento a respetar la soberanía de su país vecino, así como al diálogo.

Así lo estimó en la Tribuna EFE-Casa de América este miércoles la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, quien está de visita en Madrid, desde donde ha llamado al diálogo y a respetar el derecho internacional humanitario.

Aunque es una situación «incierta», Colombia insiste «en que haya un respeto a la soberanía, en que se atienda el pronunciamiento de Naciones Unidas, que ya lo dijo muy claramente y ha advertido que estas muertes extrajudiciales no pueden permitirse en un concierto internacional donde todas las naciones tienen aceptadas una serie de convenciones de no violencia, porque la otro opción es la barbarie», dijo la canciller en la tribuna conducida por la directora de Internacional de la Agencia EFE.

Durante la última Cumbre UE-CELAC, que se celebró este mes en la ciudad colombiana de Santa Marta, hubo «una acción muy contundente» de respeto del derecho internacional humanitario y una postura común, según la canciller, de «no aceptar la presencia en el Caribe de toda la fuerza militar».

La canciller aseguró que Estados Unidos, que también ha lanzado varios ataques a embarcaciones colombianas, opera bajo «un argumento falso porque la lucha por el narcotráfico se viene haciendo muy decididamente de Colombia y no ha hecho falta violar el derecho internacional humanitario».

«Corresponde a Estados Unidos recapacitar sobre la pertinencia» de estas acciones, pidió Villavicencio quien añadió: «Nosotros seguimos tendiendo la mano diciéndole que queremos el diálogo político, el diálogo diplomático para resolver cualquier conflicto, cualquier opinión distinta que ellos tengan en el trabajo de lucha contra el narcotráfico».

La canciller ha eludido responder si están manteniendo contactos con el gobierno venezolano por esta cuestión, y aseguró que con el estadounidense «no hay mayor diálogo» porque tienen su posición, aunque esperan que rectifiquen.

Sí mantienen diálogos con el gobierno estadounidense sobre las deportaciones de colombianos en situación irregular en Estados Unidos, lo cual supuso el primer choque diplomático entre el gobierno de Gustavo Petro y el de Donald Trump, al negarse el colombiano a aceptar un vuelo de deportación donde denunció que los migrantes viajaban en situaciones poco dignas y esposados.

El gobierno colombiano sigue fletando un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) para traer a los colombianos deportados en un programa de «retorno humanitario», detalló la canciller, quien acusó al actual gobierno estadounidense de «romper» la dinámica de cordialidad y buenas relaciones entre Colombia y EEUU.

Por otro lado, quitó peso a las sanciones económicas y a la política arancelaria de Trump: «EEUU ha hablado mucho de poner aranceles e impuestos a las remesas pero luego nada de eso ha ocurrido. (…) No ha habido una medida que ellos hayan impulsado en este periodo. Han hablado mucho pero no han actuado».

Y aseguró que la cooperación militar en la lucha contra el narcotráfico se mantiene «en términos de cooperación y coordinación de inteligencia y para todas las acciones que busquen perseguir el crimen organizado y el multicrimen».

«Los dos ejércitos tienen buena relación. La lucha contra el narcotráfico no ha cambiado nada en este gobierno y hay resultados muy evidentes como que ha sido el periodo en el que más toneladas de cocaína se han incautado, más laboratorios se han destruido, más personas vinculadas en estos delitos han tenido extradición y han bajado las hectáreas cultivadas de coca», zanjó la ministra de Exteriores. EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas