Chavismo acusó a grupos políticos en EEUU de "promover agresión" con despliegue militar en el Caribe
22 Sep 2025, 20:13 4 minutos de lectura

Chavismo acusó a grupos políticos en EEUU de "promover agresión" con despliegue militar en el Caribe

Por La Patilla

Compartir noticia

 

Foto: Telegram de Yván Gil

 

Yván Gil negó que entre el chavismo y Washington haya alguna «controversia» y acusó a «elementos políticos», sin precisar, de promover un intento de agresión con el despliegue naval de EEUU en el mar Caribe, anunciado bajo el argumento de combatir el narcotráfico, y que la Administración de Nicolás Maduro considera una «amenaza».

«Hemos apostado a la paz. Entre Venezuela y Estados Unidos no hay una controversia, es falso que exista una controversia entre Venezuela y Estados Unidos, lo que hay es el intento de agresión de fuerzas militares promovido por elementos políticos dentro de Estados Unidos contra un país soberano», dijo Gil, al intervenir en una reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en Nueva Yok.

Sostuvo que Nicolás Maduro ha ordenado «toda la fuerza de disuasión política, diplomática, militar» para evitar «cualquier escalada».

 

 

 

 

La Administración de Donald Trump ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, como parte de una operación en el mar Caribe. También ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico.

Gil indicó que esta «excusa» está basada en «una gran mentira».

«Se ha utilizado el pretexto de combatir el tráfico ilícito de sustancias de drogas, de sustancias estupefacientes, que salen de América Latina, de Suramérica concretamente, y se ha acusado falsamente a Venezuela de ser un facilitador de estas rutas», apuntó.

 

 

 

 

Gil pidió a todos los miembros de la Celac, independientemente de la ideología política de sus Gobiernos, que se comprometan con una «agenda de paz en la región».

El pasado domingo 21 de septiembre, Delcy Rodríguez confirmó que Nicolás Maduro le envió una carta a Trump en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.

Maduro, de acuerdo a la misiva fechada el 6 de septiembre, indicó que el canal con Grenell ha funcionado «de manera impecable» hasta la fecha.

 

 

 

Además, dijo que en el transcurso de estos primeros meses de gestión de Trump, siempre se ha buscado «una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja» entre ambos Gobiernos.

Este lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que han recibido una carta de Maduro, a cuyo «régimen» tachó de «ilegítimo», y advirtió de que la misiva contiene «muchas mentiras».

EEUU ha interceptado desde agosto ya cuatro embarcaciones adjudicadas supuestamente al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes presuntamente de Venezuela -según la Casa Blanca- y la cuarta de ellas, cuyo origen se desconoce, hundida la noche del viernes en aguas de República Dominicana.

EFE

 

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas