
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) anunció este sábado 20 de septiembre el cierre de la Segunda Ruta Global por la Justicia, una jornada internacional de protestas pacíficas y simbólicas que tuvo como eje central la exigencia de libertad para más de 1.000 ciudadanos detenidos por motivos políticos en el país.
Por: lapatilla.com
La iniciativa, desarrollada entre el 13 y el 19 de septiembre, enfrentó intentos de intimidación por parte de cuerpos represivos del chavismo.
Sin embargo, los familiares y defensores de los presos políticos concluyeron la jornada reafirmando su compromiso con la verdad, la justicia y los derechos humanos.
El acto de cierre se realizó el viernes 19 frente a la sede diplomática de Italia en Caracas, con acciones simultáneas en Argentina, Colombia, Italia, Uruguay, Ecuador y Países Bajos.
LEE TAMBIÉN: ClippVe protesta ante la embajada de Alemania en Caracas para intervenir en la liberación de presos políticos
Durante el comunicado, el Comité pidió a los gobiernos europeos y latinoamericanos: Diplomacia activa en favor de los ciudadanos venezolanos, italianos y europeos que permanecen injustamente privados de libertad. Respaldo a la campaña “Canonización sin presos políticos”, vinculada al proceso de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, para que este acto religioso también sea símbolo de esperanza, justicia y libertad.
Asimismo, se informó sobre el envío de una carta pública al papa León XIV solicitando que el clamor de las víctimas sea escuchado en el marco de este proceso.
El Comité destacó la solidaridad recibida de representantes de España, Suiza, Alemania e Italia, quienes escucharon testimonios y se comprometieron a interceder en instancias internacionales.
En contraste, denunciaron la indiferencia de la delegación diplomática de Bolivia, cuya postura —según señalaron— evidenció un irrespeto hacia las víctimas de persecución política en Venezuela.
LEE TAMBIÉN: Clippve criticó indiferencia de Bolivia para abogar por la libertad de presos políticos en Venezuela (VIDEO)
El comunicado subraya que la lucha continuará pese a las amenazas: “Las instituciones venezolanas deben cumplir la Constitución y garantizar los derechos humanos. Perseguir o intimidar a las víctimas solo profundiza la impunidad y la revictimización”.
El Comité agradeció la solidaridad recibida tanto dentro como fuera de Venezuela, y reiteró que la causa de los presos políticos seguirá viva en cada rincón del mundo donde haya un venezolano comprometido con la libertad.