
El 10 de octubre de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) precisó que el formulario I-94 oficializa la admisión legal de inmigrantes que ingresan bajo el régimen de parole y visitantes internacionales. La actualización afecta a quienes requieren respaldo para trámites laborales, académicos o migratorios en el país. Este procedimiento es relevante, puesto que determina cómo se acredita el periodo autorizado de estadía y la situación migratoria ante entidades federales, estatales y privadas.
Por Infobae
La CBP aclara que el I-94, que se emite digitalmente en los puntos de ingreso al país, especifica la categoría migratoria, la fecha de entrada y el lapso autorizado de permanencia. De acuerdo con la CBP y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), este comprobante constituye la constancia que solicitan autoridades y empleadores como evidencia de la estancia regular, aunque no implica por sí mismo un estatus migratorio permanente. La digitalización del proceso, la posibilidad de consulta electrónica y una tarifa actualizada para solicitudes terrestres refuerzan la trazabilidad y legitimidad de este documento, según información difundida oficialmente.
La utilización y validez del I-94 para inmigrantes con parole se enmarca en un contexto de reformas y modernizaciones en los sistemas federales de control migratorio. El parole se reconoce como un régimen temporal, ligado a fechas y condiciones específicas sujetas a verificación con documentos oficiales. La transición de formatos físicos a digitales y la incorporación de la app CBP One han transformado la forma en que los recién llegados acceden a sus registros de ingreso y cumplen los requisitos legales en Estados Unidos.
¿Qué es el formulario I-94 y para qué sirve?
El formulario I-94 es el documento emitido por la CBP que refleja la admisión y la permanencia autorizada de extranjeros no residentes y beneficiarios de parole. El registro incluye el periodo exacto que la persona puede permanecer en el país y la base legal de su entrada.
La CBP indica que “el formulario I-94 constituye el registro legal de admisión y es el documento que toda persona admitida bajo parole debe mostrar si se le solicita información de ingreso”. El USCIS destaca: “El I-94 es necesario para procesos de contratación, inscripción académica o acceso a servicios, aunque no concede estatus migratorio permanente”.
Lea más en Infobae