
El primer juego de la serie entre Bravos y Águilas en Maracaibo fue para la visita margariteña, que se apoyó en su pitcheo efectivo y los batazos de largo alcance para ganar 6-2 en el Estadio Luis Aparicio El Grande.
Margarita comenzó el duelo a un partido del Zulia, líder solitario de la temporada 2025-2026 hasta esta jornada de la LVBP. Con el triunfo, ahora se treparon hasta la azotea del campeonato y de paso ganaron por segunda vez en la semana.
Por el lado monticular, el panameño Jorge García se combinó con la impecable labor de los relevistas Jorge Rondón, José Quijada y Claudio Custodio para limitar la ofensiva occidental a solo cuatro hits y un par de rayitas.
“Siempre traté de atacar a los derechos para sacarlos outs lo más rápido posible. También me enfrenté bien a los zurdos. Creo que esa fue mi ventaja y también (como utilicé) el sinker. Eso fue esencial”, le declaró el lanzador al circuito radial de Bravos.
Jorge García comentó que estaba muy “agradecido” por el respaldo ofensivo de sus compañeros, y tenía toda la razón. Antes de comenzar su trabajo ya tenía tres carreras de ventaja por un jonrón productor de todas esas rayitas de Moisés Gómez.
“En los últimos días hemos hecho ajustes en el bateo y se nos dieron las cosas”, dijo el outfielder nacido en Caracas que defiende a la divisa insular. Le dio el cuadrangular al perdedor del juego, Andry Lara, cuando consumió su primer turno con Carlos Pérez y Alexis Amarista en las bases.
Zulia acusó el golpe del 3-0 con tranquilidad y de inmediato trató de remontar. Lo logró de forma parcial con vuelacercas de Simón Muzziotti que significó una rayita, en el cierre del primer capítulo; y un sencillo productor de José Pirela, en el tercer tramo, que envió hasta al plato a Yonathan Perlaza.
Sin embargo, Margarita contuvo a sus rivales y aseguró el triunfo con tres anotaciones en el sexto episodio. Las carreras llegaron por un estacazo de cuatro esquinas de Ramón Flores y un hit remolcador de dos de Valera.
Con información de LVBP