Bloomberg: Colombia respalda el plan de Nicolás Maduro para dejar el poder y evitar la cárcel
19 Nov 2025, 20:30 3 minutos de lectura

Bloomberg: Colombia respalda el plan de Nicolás Maduro para dejar el poder y evitar la cárcel

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

Nicolás Maduro y Gustavo Petro.Foto: Carlos Becerra/Bloomberg

 

Colombia anunció su apoyo a un plan para que Nicolás Maduro entregue el poder a un gobierno de transición encargado de organizar nuevas elecciones.

Por: Bloomberg

Maduro podría aceptar la propuesta si se le garantiza la seguridad frente a la persecución, declaró la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio.

“Maduro estaría dispuesto a aceptarlo”, afirmó Villavicencio el miércoles en una entrevista en Madrid. “Podría dejar el poder sin necesariamente ir a prisión, otra persona podría asumir el liderazgo de la transición y permitir la celebración de elecciones legítimas”.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han exigido nuevas elecciones en Venezuela después de que los comicios de 2024 fueran ampliamente condenados por fraude. Un plan de salida segura para Maduro podría ser ahora “la opción más saludable”, pero requeriría el respaldo de la oposición venezolana, señaló Villavicencio.

A principios de esta semana, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con atacar objetivos de presuntos cárteles de la droga en Venezuela, Colombia y México. Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han estado hundiendo embarcaciones de narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico, causando la muerte de más de 80 personas.

Colombia advirtió que un ataque estadounidense contra Venezuela podría desencadenar otro éxodo migratorio. Alrededor de 8 millones de venezolanos han huido de su país en la última década, y casi tres millones de ellos viven en Colombia, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

“Una intervención podría desencadenar una crisis humanitaria muy difícil de manejar”, ??declaró Villavicencio.

Desde agosto, Estados Unidos ha desplegado buques de guerra y aeronaves en el sur del Caribe, lo que ha avivado el temor a un ataque en territorio venezolano.

Puedes leer la nota completa en Bloomberg

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas