Los profesores Omar Pérez Avendaño y William Anseume, informan que el Ministerio Público se pronunció a favor de la demanda interpuesta en tribunales por los espacios del Instituto de Previsión del Profesorado que les arrebató el rector interino de la Universidad Simón Bolívar:
Dijo Avendaño, presidente de la APUSB y del Consejo de Directores del IPP: ‘Nuestro apoderado legal en este y otros casos, como el de las elecciones rectorales que también estamos demandando en tribunales, el doctor Héctor Galarraga, nos participó la excelente noticia de que el Ministerio Público se pronunció a favor del IPP-USB. Con mucha emoción que hoy compartimos, nos dijo que había dos opciones, declararla con lugar o sin lugar, y, en este caso, emitió su opinión al tribunal: con lugar. Así que nuestro reclamo procede y hasta el Ministerio Público nos da la razón contra la arbitrariedad manifiesta por ese rector impuesto que ha debido llamar a elecciones a los 180 días de su designación y no lo ha hecho».
William Anseume, secretario de condiciones laborales de la Asociación y miembro también de la directiva del IPP, por su parte, celebró del mismo modo el resultado previo a la decisión final que se espera del juez, del tribunal, definitivamente: «Es una demostración de que a pesar de nuestras propias aprehensiones y reservas, hay elementos suficientes para demostrar lo atrabiliarias que siguen siendo estas autoridades no electas contra sus propios colegas del personal académico, a quienes no les tembló el pulso, ni les tiembla, para proceder de esos modos que afectan a los profesores y a la universidad, con aperturas a granel de injustos expedientes, persecución, acoso, habiendo llegado al extremo de quitarnos espacios cedidos por la USB, como la Casa del Profesor y los del IPP. Queda así desnuda la arbitrariedad que llevamos años señalando, tantos años como los que ellos llevan ocupando malamente el rectorado. Hoy celebramos este primer paso positivo y esperamos que sirva de jurisprudencia para que se vean obligados a devolver a los profesores sus lugares de protección y recreación».
Nota de prensa