
Amnistía Internacional publicó un nuevo informe en el que denunció una espiral de violaciones de derechos humanos en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, advirtiendo que estos abusos podrían constituir crímenes de lesa humanidad.
Por: lapatilla.com
A través de una carta abierta, la organización pidió a la Unión Europea (UE) redoblar sus acciones frente a la grave situación del país.
Según el informe, las desapariciones forzadas se han convertido en parte de un patrón de ataques sistemáticos contra la población civil, especialmente contra aquellas personas consideradas disidentes por el régimen de Nicolás Maduro.
Amnistía Internacional sostiene que estas prácticas forman parte de una política generalizada y podrían configurar delitos graves conforme al derecho internacional.
La organización instó a la UE a tomar medidas concretas para proteger los derechos humanos en Venezuela y apoyar a las víctimas de la represión. Entre las acciones propuestas, destacan:
Presionar al más alto nivel a las autoridades venezolanas para que cesen las violaciones de derechos humanos, incluidas las desapariciones forzadas.
Exigir la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente, incluidas ciudadanas y ciudadanos europeos.
LEE TAMBIÉN: La Cidh denunció ante la OEA una alarmante intensificación de la represión del régimen chavista
Reforzar el respaldo a periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, tanto dentro como fuera de Venezuela.
Apoyar mecanismos internacionales de justicia y rendición de cuentas, como la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional.
Garantizar una estrategia sólida, unificada y efectiva para la acción de la UE respecto a los derechos humanos en Venezuela.
Un llamado de alerta internacional
“La espiral de violaciones de derechos humanos en Venezuela y su alto impacto en la población deberían ser una llamada de atención para la comunidad internacional, especialmente para la Unión Europea”, advirtió Amnistía Internacional en su publicación en la red social X.
Este nuevo informe refuerza las denuncias de organizaciones venezolanas e internacionales sobre la represión sistemática contra voces críticas, el cierre del espacio cívico y el uso del sistema judicial como herramienta de persecución política.
LEE TAMBIÉN: Amnistía Internacional denunció ante la Cidh la represión sistemática a defensores de DDHH en Venezuela
La publicación del informe se produce semanas después de unas elecciones presidenciales ampliamente cuestionadas, en las que se han documentado irregularidades, detenciones arbitrarias y un entorno de intimidación.
Diversos gobiernos y organismos multilaterales han expresado su preocupación por la falta de garantías democráticas en el proceso electoral venezolano.