Adiós al Sol: la ciudad de EEUU que no volverá a ver luz natural hasta 2026
23 Nov 2025, 16:04 3 minutos de lectura

Adiós al Sol: la ciudad de EEUU que no volverá a ver luz natural hasta 2026

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

Un poblado en el Ártico de Alaska se despidió de forma temporal de la luz del sol, debido a un fenómeno natural conocido como la noche polar, un periodo en el que la luz solar se ausentará por completo durante más de 60 días. El suceso ocurre por la inclinación del eje del planeta que dejará a la población de esta ciudad de Estados Unidos en penumbras hasta 2026.

Por La Nación

Cómo es la ciudad de Estados Unidos donde no volverá a salir el Sol hasta 2026

En Utqiagvik, en Alaska, ya comenzó la noche polar. La ciudad no registrará la salida del Sol por un periodo de más de 60 días. Esta localidad ártica, ubicada a solo 1250 millas (2011.68 kilómetros) del Polo Norte, alberga a 4429 habitantes, y se destaca porque el 61% de ellos son miembros del pueblo originario inuit iñupiat, señala New York Post.

La infraestructura de Utqiagvik es moderna, sus viviendas se calientan con gas natural local y disponen de modernos sistemas de agua y alcantarillado.

Cortesía

 

Estos servicios están en manos de la cooperativa Barrow Utilities and Electric Cooperative, la cual también distribuye agua con camiones cisterna a las casas fuera de la red de tuberías.

Cabe destacar que la caza, la pesca y la caza de ballenas de subsistencia aún son fundamentales para la economía y la alimentación de gran parte de sus residentes, consignó Univision.

Utqiagvik funciona como centro regional del distrito de North Slope, por lo que el 55% de sus habitantes trabajan en el sector público.

Cómo es la llamativa ciudad de Utqiagvik, en Alaska

La ciudad ofrece una amplia gama de servicios sociales y de salud, que incluyen un hospital, un refugio para mujeres y centros especializados para niños, jóvenes y personas mayores, además de formación laboral y seguridad pública.

En el ámbito educativo, la comunidad cuenta con escuelas en todos los niveles y el centro de educación superior, el Colegio Ilisagvik, junto con siete iglesias. Para el ocio, los residentes disponen del centro recreativo (con gimnasio, canchas de racquetball y sauna) y una cúpula inflable que se usa para patinaje/hockey en invierno y fútbol en verano.

Lea más en La Nación

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas