
Mientras millones de venezolanos hacen malabares para estirar el sueldo cada semana, la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) aseguró este jueves que el país registra un 98% de abastecimiento, con una producción nacional que cubre el 90% de los productos que se encuentran en los anaqueles.
Por lapatilla.com
Italo Atencio, presidente de ANSA, afirmó en entrevista para Unión Radio que el mercado venezolano “ha evolucionado” y que los supermercados operan con normalidad, incluso con nuevas tiendas y modelos de negocio que se siguen abriendo en distintas regiones del país.
Sin embargo, reconoció que el comportamiento de compra del venezolano cambió por completo: ahora la mayoría compra en pequeñas cantidades y varias veces por semana, debido a que la gran parte de la población cobra diario o semanal y debe ajustar sus gastos a ingresos mínimos.
Atencio también reveló que el 97% de los pagos en supermercados se realizan en bolívares, mientras que solo el 3% se hace en divisas, lo que evidencia que buena parte de los ciudadanos ya no maneja dólares para sus compras diarias.
A pesar de que las vitrinas están llenas, el bolsillo del venezolano promedio sigue vacío, por lo que la presencia de productos no necesariamente significa acceso real para los consumidores. “El venezolano aprendió a sacar cuentas”, comentó Atencio, al señalar que el precio y el lugar de compra determinan cada decisión del cliente.