Vicente Brito: Empresa privada y empresa pública
11 Oct 2025, 11:39 2 minutos de lectura

Vicente Brito: Empresa privada y empresa pública

Por La Patilla

Compartir noticia

Los grandes conglomerados empresariales que mueven la actividad económica mundial pueden ser privados o públicos, destacándose ambos como factores fundamentales en la configuración de la actividad empresarial en los distintos países del mundo.

Las empresas privadas activas superan ampliamente a las públicas en el monto invertido y valor de activos, con una proporción aproximada de 20 a 1. Este dato refleja cómo la inversión privada impulsa el crecimiento de la economía global, convirtiéndose en el principal motor de creación de empleo y generación de ingresos. Actualmente, el sector privado sostiene alrededor de 1.500 millones de puestos de trabajo a nivel mundial. Si se incluyeran las actividades económicas informales, la cifra superaría los 2.000 millones de empleos generados por este sector.

Por su parte, las empresas públicas, de propiedad estatal, concentran grandes recursos e inversiones, especialmente en la explotación de riquezas naturales de los países donde operan. Estas empresas se dedican a la extracción y procesamiento de materias primas, constituyéndose en una fuente importante de ingresos fiscales que cubren buena parte de las necesidades presupuestarias nacionales. Sin embargo, en los últimos cincuenta años, muchas de ellas han sido privatizadas, reduciendo la participación directa del Estado en la economía. El control de estas empresas ha pasado a manos de corporaciones especializadas en tecnología y productividad, capaces de optimizar costos operativos y ofrecer precios más competitivos para los consumidores.

En la actualidad, las empresas privadas sostienen su crecimiento mediante una inversión constante en innovación y eficiencia productiva, lo que les permite expandirse y desarrollar nuevos mercados con mejores precios. Las empresas públicas, en cambio, se mantienen principalmente en el ámbito de la producción y procesamiento de materias primas, así como en la gestión de recursos naturales que pertenecen al Estado.

Vicente Brito

Presidente

Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas