
Las arepas son consideradas el alimento principal de los venezolanos. Estas tortillas de maíz acompañan desayunos, almuerzos y cenas gracias a la variedad de sus ingredientes con los que pueden prepararse, como lentejas, aguacate y queso. Uno de los restaurantes de arepas más populares se encuentran en Puerto Rico y se destaca por su método especial de preparación.
Por La Nación
El ingrediente secreto de los venezolanos para hacer las arepas
En el corazón de San Juan, Puerto Rico, se encuentra Budare, un local que ofrece todo tipo de arepas y cachapas más carnes a la parrilla y bebidas tropicales. Los dueños del local son Javier Enrique Pérez y Leo Mendoza, quiénes se conocieron en la isla.
“Vendíamos antenas satelitales y en ese momento sabíamos que había una vacante para abrir una arepera, como dicen en Venezuela, en la zona”, le explicó Enrique Pérez a Guy Fieri, el reconocido presentador de Food Network.
Desde su local, explicaron los pasos a seguir para hacer una arepa. El paso esencial es hacer una buena masa con agua, sal y harina. La misma se debe cocinar por ambos lados y no puede quedar muy gruesa.
Al tener la masa, hay que preparar los ingredientes. Estos dependen del tipo de arepa que se realice, que puede ser:
La Catira: Contiene queso derretido y pollo. Fue descrita como deliciosa, por uno de los clientes de Budare. El pollo se destaca por tener mucha humedad (moist) en su textura.
La Llanera: Consiste en carne plana (flat meat), que podría ser skirt steak, queso y una salsa reconocida en Venezuela llamada Guasacaca.
Lea más en La Nación