Venezolano Kevin Kelsy afirmó que la MLS le ha servido "para tomar impulso"
16 Oct 2025, 22:24 4 minutos de lectura

Venezolano Kevin Kelsy afirmó que la MLS le ha servido "para tomar impulso"

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

El venezolano Kevin Kelsy, delantero de los Portland Timbers, afirmó este jueves que ve su nueva etapa en la MLS como una «oportunidad para tomar impulso» en una liga en crecimiento y que espera devolver la confianza a su club con goles.

Kelsy, delantero internacional venezolano, repasó sus objetivos en los Timbers, donde pelea por una plaza en los ‘playoffs’ de la MLS, su experiencia en el Shakhtar Donetsk ucraniano dentro y fuera del campo, así como el momento de la selección de Venezuela, en una rueda de prensa organizada por la MLS.

«Europa es Europa. Al final del día, el nivel de allá es muy grande. Uno sabe lo que es, lo mismo que representa el Shakhtar, que no está en las cinco grandes ligas, pero no deja de ser Europa. Compites en grandes competiciones, pero tampoco pongo por debajo lo que es la MLS, una liga que está creciendo», aseguró Kelsy, de 21 años.

«Creo que estar acá es tener la oportunidad de seguir creciendo en mi carrera. Es una gran oportunidad, un gran paso, pero espero venir acá, tomar impulso y volver», prosiguió.

Se mostró agradecido por la oportunidad que le dieron los Timbers, uno de los equipos de más tradición en la MLS.

«La competitividad en Europa te abre mucho la mente; te pone en perspectiva sobre cuál es el nivel al que uno realmente aspira. Venir acá tampoco ha sido malo en lo personal; venir acá es para tomar impulso, y ha sido así. Estoy agradecido con la atención que se me ha brindado en el país. Trato de agradecérselo ahora a los Timbers con respeto, con buenas maneras y, sobre todo, con goles», dijo.

«La expectativas que se ponen en Timbers son altas, cuando siempre tienes la presión de ganar y conseguir cosas importantes. Sentir esa presión es un poco un privilegio. Vamos día a día, preparándome a nivel físico y mental en todo para ayudar al equipo a conseguir el objetivo de clasificar a los ‘playoffs’. Sería muy bonito», añadió.

El delantero venezolano jugó en el Shakhtar Donetsk en la temporada 2023-24, en un difícil contexto extradeportivo por la guerra entre Rusia y Ucrania.

«Al principio fue un paso muy grande en mi carrera personal y cultural, pasar de Venezuela a Europa, a ese gran club como es el Shakhtar. Todo, la verdad, fue muy bien en lo deportivo; me brindaron mucha confianza. Y, obviamente, se sabe todo lo que se vive externamente, pero creo que otra gran virtud que tiene el personal del Shakhtar es que se enfoca mucho en mantener al jugador aislado, para que pueda estar tranquilo y jugar al fútbol», contó.

También manifestó su gran desilusión por no conseguir el billete para el Mundial de 2026 con la Vinotinto.

«Lo que se vivió en la última fecha eliminatoria fue una gran desilusión, pero al final no deja de ser la selección nacional y siempre que pueda representarla será un honor. Empezar desde cero no es para nada fácil, pero siempre que se me necesite, siempre estaré a disposición», afirmó.

EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas