
Equipos de rescate en el oeste de Alaska trabajan para encontrar a residentes desaparecidos y ayudar a las más de 1.000 personas desplazadas por las feroces ráfagas de viento con fuerza de huracán de lo que una vez fue el tifón Halong, que arrasaron comunidades costeras remotas, desataron una marejada ciclónica récord y sacaron casas completamente fuera de sus cimientos.
Por CNN
Al menos una persona, una mujer adulta, fue encontrada muerta en la aldea de Kwigillingok este lunes, según informó la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Alaska en un comunicado. Las autoridades están trabajando para notificar a la familia de la mujer antes de revelar su nombre.
Dos personas seguían desaparecidas en Kwigillingok hasta este lunes, según informaron las autoridades.
Al menos 51 personas y dos perros han sido rescatados en Kwigillingok y la cercana aldea de Kipnuk desde el fin de semana, y unos 1.400 residentes más se han visto obligados a refugiarse, según informaron una agencia de salud tribal local y funcionarios estatales.

Las autoridades informaron el lunes por la noche que no había personas desaparecidas en Kipnuk, tras haber informado previamente que estaban trabajando para confirmar los informes de más personas desaparecidas.
Las aldeas escasamente pobladas se encuentran a más de 640 kilómetros al suroeste de Anchorage.
“Ambas comunidades sufrieron fuertes vientos e inundaciones durante la noche, lo que causó daños considerables, incluyendo al menos ocho casas derribadas de sus cimientos”, informaron el domingo los agentes de la policía estatal de Alaska, aunque las autoridades indicaron el lunes por la tarde que desconocen el número total de edificios o viviendas afectadas.
Las labores de búsqueda, realizadas desde el domingo hasta el lunes, contaron con la ayuda de la Guardia Nacional Aérea de Alaska, la Guardia Nacional del Ejército de Alaska y la Guardia Costera de los Estados Unidos, según la policía estatal y el Departamento de Seguridad Pública del estado.
Lea más en CNN