
Un grupo de científicos encontró en 2022 un diente de niño de al menos 130.000 años de antigüedad en Laos, perteneciente a los hombres de Denisova, emparentados con los neandertales, lo que demuestra que esta especie vivió en Asia del sureste, según un estudio.
Por: Clarín
El hombre de Denisova fue identificado en 2010 en una gruta de Siberia. Gracias al análisis de ADN de un pequeño hueso de dedo, los paleontólogos pudieron secuenciar el genoma completo.
En 2019, los científicos también hallaron una mandíbula con grandes dientes en la meseta tibetana, demostrando que la especie también vivió en esa zona de China.
Pero aparte de estos fósiles, la comunidad científica no tenía otros elementos para estudiar el hombre de Denisova, excepto el de los genes. Antes de desaparecer, la especie se mezcló con el Homo sapiens y dejó el rastro de su ADN en las poblaciones actuales del sureste asiático y Oceanía.
Puedes leer la nota completa en Clarín