
El presidente Donald Trump planea presentar una nueva propuesta para abordar los costos de la atención médica este lunes, mientras su administración intenta evitar un aumento repentino en las primas impulsado por el vencimiento de subsidios clave de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), según informaron a CNN tres personas familiarizadas con el asunto.
Por CNN
El plan busca cumplir la promesa de Trump de ofrecer una mejor alternativa a los subsidios mejorados de la ACA, de los que dependen casi 22 millones de personas, y surge después de que los demócratas rechazaran las medidas para reabrir el Gobierno, que estuvo cerrado durante más de un mes, debido a su demanda de una extensión clara de esos pagos.
Los republicanos del Senado acordaron celebrar una votación a mediados de diciembre para extender los subsidios mejorados, que expirarán a finales de año, a cambio de extender la financiación del Gobierno hasta enero, lo que impulsó el esfuerzo de Trump y sus asesores por desarrollar su propia propuesta. La asistencia reforzada se aprobó originalmente en 2021 como parte de un paquete de ayuda de la administración Biden para el covid-19.
Si los subsidios expiran, se espera que las primas que pagan las personas aumenten a más del doble el próximo año, según KFF, un grupo independiente de investigación sobre políticas de salud. Además, se estima que 2 millones más de personas no tendrán seguro el próximo año, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Los demócratas ya planean usar estas consecuencias previstas contra el Partido Republicano en las elecciones intermedias del próximo año, con la esperanza de que resulten tan efectivas como en las elecciones intermedias de 2018, cuando los republicanos perdieron el control de la Cámara de Representantes, en parte debido a sus esfuerzos, del año anterior, por derogar la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
La propuesta de la administración no es definitiva, y el momento y el contenido aún podrían cambiar, según fuentes familiarizadas con el asunto. En un comunicado, un funcionario de la Casa Blanca afirmó que “hasta que el presidente Trump no se pronuncie personalmente, cualquier información sobre las posturas de la administración en materia de salud es mera especulación”.
Lea más en CNN