Tras prometer la “recuperación energética”, régimen cubano admite nueva crisis del sistema eléctrico
04 Oct 2025, 21:38 3 minutos de lectura

Tras prometer la “recuperación energética”, régimen cubano admite nueva crisis del sistema eléctrico

Por La Patilla

Compartir noticia

Residentes pasan el tiempo durante un apagón tras el fallo de una importante central eléctrica en La Habana, Cuba, el sábado 19 de octubre de 2024. Foto: Ramón Espinosa/AP

 

 

 

El régimen cubano reconoció que el país enfrenta una nueva crisis de combustible, apenas dos años después de prometer una “recuperación energética” tras el colapso de 2023.

Por Ciber Cuba

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, admitió este viernes en la televisión estatal que “el combustible no da para todo el mes de octubre” y que Cuba solo dispone de reservas “para unos pocos días”.

 

 

La declaración llega en medio de apagones masivos, colapsos parciales y totales del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), paralización parcial del transporte y un deterioro visible en la economía nacional.

Según explicó el ministro, el SEN continúa “muy débil” tras la salida simultánea de tres plantas térmicas que provocaron la pérdida de 270 megavatios. A ello se suman averías en Renté, Felton y Nuevitas, y la escasez de diésel para los motores de generación distribuida, que mantienen más de 600 MW fuera de servicio.

“Encontramos una pequeña cantidad de combustible, pero no alcanza para todo el mes. Se está distribuyendo entre La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba”, dijo De la O Levy, mientras reiteraba que el gobierno trabaja “de conjunto” con la Unión Eléctrica (UNE) y Cuba-Petróleo (CUPET) para paliar el déficit.

La historia se repite: La crisis de 2023

Las palabras del ministro reeditan el discurso de 2023, cuando el gobierno admitió una “situación de emergencia” por la falta de combustible.

En septiembre de aquel año, De la O Levy reconoció que el país estaba “cero combustible” y que las reservas se habían agotado casi por completo, afectando tanto la generación eléctrica como el transporte.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas