
La posibilidad de un rápido fin al cierre del gobierno estadounidense se desvaneció el viernes, luego de que los demócratas se negaron a ceder en una votación clave en el Senado y el presidente Donald Trump activó planes para recortes y despidos en toda la administración federal. El estancamiento, en su tercer día, se agudizó tras fracasar un intento republicano de reabrir el gobierno.
Por Infobae
Como sucedió el martes y el miércoles, ninguna de las dos propuestas consiguió el respaldo necesario de los 60 senadores para salir adelante. La presentada por los republicanos fue de 54 votos en contra y 44 votos a favor; y la de los demócratas obtuvo 52 en contra y 46 favorables.
De acuerdo con las declaraciones del senador John Thune, líder de la mayoría republicana en el Senado, recogidas en una conferencia de prensa el viernes, no se esperaban más votaciones durante el fin de semana, lo que redujo las esperanzas de avances cercanos y evidenció un estancamiento entre ambas partes.
La raíz del enfrentamiento radica en la demanda demócrata para extender los beneficios sanitarios, mientras los republicanos buscan aprobar una ley transitoria que permita reabrir el gobierno con niveles de gasto vigentes. Los demócratas, amparados en la regla que exige 60 votos para aprobar medidas presupuestarias en el Senado y en la posesión de 47 escaños, aprovechan la oportunidad para presionar concesiones en materia de salud pública. Su objetivo principal es asegurar la extensión de los créditos fiscales para planes de salud bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act), ampliados durante la pandemia.
Desde las escalinatas del Capitolio, el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, advirtió el jueves —en declaraciones recogidas por The Associated Press y otros medios— sobre el alza de primas, copagos y deducibles que enfrentan más de 20 millones de estadounidenses debido a la negativa republicana a renovar dichos créditos. Jeffries subrayó que no cederán ante amenazas sobre recortes presupuestarios.
Lea más en Infobae