Semana: Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta para elegir al candidato que enfrente al petrismo en 2026
15 Nov 2025, 10:45 3 minutos de lectura

Semana: Abelardo de la Espriella propone una gran encuesta para elegir al candidato que enfrente al petrismo en 2026

Por La Patilla

Compartir noticia

El precandidato presidencial, Abelardo de la Espriella, habla de sus planes para las elecciones de 2026. | Foto: Semana

 

SEMANA: ¿Se considera el fenómeno de esta competencia por la presidencia en 2026?

ABELARDO DE LA ESPRIELLA: Creo que, desde el principio, hubo una lectura equivocada sobre esta candidatura. Estoy en los primeros lugares, simple y sencillamente, porque esta es una candidatura popular. Hice la alianza, la comunión, con quien había que hacerla, con el pueblo colombiano y conecté. No de otra manera se puede explicar que un tipo sin trayectoria política, sin estructura, que no pertenece a la casta política, que no está financiado por los grandes capitales, esté de primero. La alianza más importante con el pueblo ya la hice y por eso esta candidatura se ha convertido en un verdadero fenómeno electoral.

SEMANA: Hay críticas por la falta de unión de la centroderecha y la derecha y la posibilidad de que lleguen divididos a las elecciones presidenciales en 2026. ¿Qué piensa sobre eso?

A.E.: La mayoría quiere la unión, con ellos a la cabeza, pero esa unión no es posible si no tienes el fervor de la gente, el apoyo del pueblo colombiano. Por más ganas que tengas, por más trayectoria y más pergaminos, no vas a ser la cabeza de esa unión y todo el mundo quiere serla. Muchos de los que hoy dicen que hay que revisar si puedo entrar o no en ciertas coaliciones me buscaron antes y querían mi apoyo y que los aconsejara. Cuando me meto en la contienda y empiezo a marcar a los pocos días, a descollar y a agarrar la delantera, entonces todo el mundo empezó, de una manera u otra, a bloquearme. Yo soy un verdadero demócrata, creo en el mercado libre de la democracia. Al final, el pueblo es el que decide. Entonces, a todo el mundo le gustaba la unión y la democracia hasta que empecé a salir de primero en los sondeos. Y yo lo dije desde el principio: si el fervor popular estaba con alguien más, no tenía ningún problema en apoyar a esa persona. Gracias a Dios y al apoyo de los colombianos, ese fervor hoy está en la candidatura del Tigre y por eso voy de primero en todos los sondeos.

SEMANA: ¿Y qué propone hoy para lograr esa unión? ¿Qué fórmula se le ocurre?

A.E.: Aquí tiene que haber una unión real, práctica y que deponga los intereses y los egos particulares para poner por encima de todo eso los altos intereses de la República, como decían los antiguos romanos. Dejar solo al candidato de izquierda, durante cinco meses, sin que haya un candidato de este lado, es un verdadero despropósito. Ninguna estrategia política que consulte la realidad podría explicar que esperemos hasta marzo para que ese candidato, el heredero de Petro y de la izquierda radical, el señor Iván Cepeda, quede casi seis meses solitario y al ruedo. Nosotros no podemos seguir agobiando al pueblo colombiano con esa incertidumbre, con esta desazón, con la desesperanza que hay, porque no se ve una salida.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas