
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de Nelson Arturo Echezuria Alcántara, quien es considerado por las autoridades como el líder de la pandilla Tren de Aragua, y otros dos integrantes. A los tres se les ha acusado de trata de personas, venta de drogas, secuestro extorsión y venta de drogas.
Por Infobae
La detención de Nelson, así como la de Lucas Alberto Vielma Rojas, su brazo derecho, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, colaborador directo; fue llevada a cabo por elementos de seguridad de la SSPC, el Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).
Por otra parte, el secretario de Seguridad afirmó que el líder y principal operador de la pandilla, también es autor intelectual y material de “diversos” feminicidios cometidos en algunos estados del país. Aunque evitó mencionar la cantidad exacta a los que se le ha relacionado, así como el lugar en los que se han cometido, se ha dado a conocer que los estados en los que la pandilla tiene presencia son Puebla, Morelos, Estado de México y algunas alcaldías de la Ciudad de México.
LEE TAMBIÉN Cayó junto a sus colaboradores, el líder y principal operador del Tren de Aragua en México
De acuerdo al Informe de Violencia contra las Mujeres, publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el pasado 31 de agosto, la cantidad de feminicidios registrados en los estados en los que la pandilla venezolana opera dan un total de 108, cantidad que corresponde únicamente a los feminicidios de enero a agosto de este año.

En un desglose de este total, en Puebla se registraron 17, en Morelos 25, en el Estado de México 40, y en la Ciudad de México 26. De estos estados, tres se encuentran entre los principales cinco estados en los que se han concentrado la mayor cantidad de víctimas a nivel nacional.
Según datos del informe, en el país se registraron un total de 444 feminicidios, de los cuales el 24% (correspondiente a 108) fueron cometidos en las entidades donde opera el Tren de Aragua, y aunque no es posible relacionar todos estos a Nelson Arturo Echezuria Alcántara, o a algún integrante de la pandilla venezolana, es importante señalar que esta es una coincidencia relevante, pues esta no sería la primera vez que señalan a esta organización criminal por cometer estos delitos.
Para leer más ingrese AQUÍ