
El Parlamento iraní aprobó este domingo la eliminación de cuatro ceros de la moneda nacional, una medida que busca, según el Gobierno, simplificar las transacciones y recuperar el valor del rial, severamente devaluado por años de inflación galopante y sanciones internacionales.
La decisión recuerda inevitablemente a las reconversiones monetarias implementadas por el chavismo en Venezuela, donde el bolívar ha perdido casi todo su valor tras repetidas eliminaciones de ceros que no lograron contener la crisis económica.
La iniciativa establece que la nueva unidad monetaria, que seguirá con el nombre de rial, será equivalente a 10.000 riales actuales, y su fracción se llamará “qeran”.
El proyecto de ley, presentado por el Gobierno, fue aprobado por 144 votos a favor, 108 en contra y 3 abstenciones, después de que los parlamentarios revisaran las observaciones del Consejo de los Guardianes, órgano que supervisa y puede vetar los proyectos de ley en la República Islámica, según informó la agencia IRNA.

La ley contempla un período de transición máximo de tres años, durante el cual circularán de forma simultánea el rial actual y la nueva moneda.
Una vez concluida esta etapa, todas las obligaciones y contratos financieros deberán expresarse exclusivamente en la nueva unidad monetaria.
El Banco Central de Irán será responsable de implementar el proceso, para lo cual dispondrá de dos años desde la entrada en vigor de la ley para preparar las medidas necesarias, y deberá anunciar públicamente el inicio del período de transición a través del Boletín Oficial, los medios públicos y las plataformas electrónicas.
El cambio busca modernizar el sistema monetario y restaurar la confianza en la divisa nacional, que ha sufrido una fuerte depreciación durante los últimos años.
Desde la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 y la reimposición de las sanciones contra Teherán, el rial ha caído un 96 %, pasando de los 42.000 riales por dólar a 1.115.000.
En el último mes, desde que Francia, Alemania y el Reino Unido impulsaron la reactivación de las sanciones internacionales contra Irán, que entraron en vigor el 28 de septiembre, la moneda iraní se ha desplomado un 15,5 %, mientras la inflación supera el 45 %.
La eliminación de ceros del rial ha sido debatida durante más de una década en Irán, y el Gobierno espera que esta reforma simbólica ayude a facilitar las operaciones financieras cotidianas y a reforzar la imagen económica del país en el exterior.
En 2020, el Parlamento iraní ya aprobó una legislación similar, pero nunca llegó a aplicarse.
Con información de EFE