Red de tráfico ilegal de migrantes quedó al descubierto tras sorpresivos allanamientos en Argentina
15 Nov 2025, 00:47 3 minutos de lectura

Red de tráfico ilegal de migrantes quedó al descubierto tras sorpresivos allanamientos en Argentina

Por La Patilla

Compartir noticia

 

Foto, cortesía: La Nación de Argentina

 

La Prefectura Naval descubrió una red dedicada al tráfico ilegal de migrantes en Argentina, tras detener este viernes a cuatro personas y decomisar nueve armas de fuego en siete allanamientos, según informaron medios locales.

La organización estaba integrada por personas nacionalizadas argentinas originarias de países árabes y habría desplegado maniobras destinadas a facilitar el ingreso, la permanencia y la radicación de ciudadanos extranjeros a cambio de dinero, según explicó un detective judicial citado por La Nación.

Por orden del juez federal de Mar del Plata, Santiago Inchausti, personal de la Prefectura Naval detuvo a una mujer de 52 años nacida en Siria, un tunecino de 33, un marroquí de 49 y un argentino de 60.

Las tareas de investigación incluyeron análisis de documentación migratoria, revisión de bases de datos, legajos administrativos e intervenciones telefónicas —algunas en árabe—, lo que permitió identificar a los principales involucrados y establecer contactos con personas radicadas en países como Turquía y Egipto.

 

 

 

 

De acuerdo con las fuentes citadas por el diario, las personas interesadas en ingresar a Argentina pagaban entre 40.000 y 50.000 dólares para luego tramitar su radicación. En algunos casos, el país no era el destino final, ya que quienes obtenían la ciudadanía buscaban viajar a Estados Unidos o Europa.

Los investigadores también detectaron el uso del pedido de refugio como vía para obtener residencias precarias y sortear controles administrativos, entre otras maniobras destinadas a facilitar el tránsito y la permanencia de extranjeros.

La investigación comenzó en marzo del año pasado, cuando la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal presentó una denuncia sobre una banda que operaba en el país y que, según se sospechaba en ese momento, tenía vínculos con Al-Qaeda, una hipótesis que no logró acreditarse, según informaron fuentes judiciales al diario La Nación.

En el expediente intervienen el fiscal federal Santiago Eyherabide, a cargo del Área de Transición de la Unidad Fiscal Mar del Plata; la fiscal federal Alejandra Mangano, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas; y el fiscal federal Santiago Marquevich, de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada, junto a su equipo.

 

 

 

 

Durante los allanamientos realizados en Mar del Plata, Santa Clara del Mar y la ciudad de Buenos Aires, la Prefectura decomisó teléfonos móviles, computadoras, dispositivos electrónicos, documentación migratoria en idioma árabe, agendas con traducciones y actas de matrimonio, además de 37 armas blancas y nueve armas de fuego de distintos calibres.

 

 

Foto, cortesía: La Nación de Argentina

 

 

Los cuatro detenidos serán indagados en las próximas horas por el juez Inchausti.

EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas