
Nicolás Maduro y sus más cercanos camaradas de la cúpula chavista generaron multitud de comentarios en redes sociales este fin de semana, luego de que el pasado viernes se colgaran al cuello un tejido singular en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos.
lapatilla.com
El particular amuleto se observó durante el ascenso como generales de brigada de Francisco Arias Cárdenas, Wilmar Castro Soteldo y Francisco Ameliach, así como la condecoración de otros oficiales militares.
Lea también: Arias Cárdenas, Ameliach y Castro Soteldo, los nuevos generales de Maduro – LaPatilla.com
Además, el chavismo celebraba el aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).
Video: @nicolasmaduro / Instagram
Fue el propio mayor general chavista, Vladimir Padrino López, quien le colocó el collar a Maduro entre muchas sonrisas.
«Gracias, excelente», murmuró Maduro, quien se dispuso a escuchar al puñado de oficiales que le garantizaban lealtad y disposición «en la defensa de la patria».
A continuación, Maduro realizó un breve recorrido por las instalaciones mientras escuchaba a los uniformados y era seguido por Cilia Flores, Diosdado Cabello o Jorge Rodríguez, todos con el mismo objeto al cuello.
Video: @nicolasmaduro / Instagram
«Esto que llevamos nosotros… esto es una condecoración hecha a mano por los indígenas del Amazonas», aseguró el mayor general Domingo Hernández Lárez durante la reunión posterior, llevada a cabo en lo que aparentaba ser un búnker.
«Somos lo afirmativo del venezolano que se quedó aquí en esta tierra para luchar, para defenderla, legítimos herederos de la gloria de nuestro Libertador, Simón Bolívar», agregó.
El tejido tiene la palabra «Ceofanb», la bandera de Venezuela, y en el centro lo que aparenta ser una silueta antropomorfa, rodeada por los colores rojo y negro.
Algunos usuarios en redes sociales se animaron a teorizar la posibilidad de que se trate de algún tipo de amuleto relacionado a la brujería o a la religión yoruba. En este culto el orisha Eleguá suele ser representado justo con tales colores.