
Policía Nacional de Colombia (EFE)
Tras varias semanas de incertidumbre, con una petición para sentarse en la ‘paz total’ y otra para frenar la extradición, el presidente Gustavo Petro firmó la orden para enviar a Chile al líder del ‘Tren de Aragua’, Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa.
Por: El Tiempo
Álvarez lleva más de un año en la cárcel La Picota de Bogotá, luego de que fue capturado en el municipio de Circasia (Quindío), como resultado de una investigación conjunta entre la Policía de Colombia, Chile y Venezuela.
Luego del aval de la Corte Suprema de Justicia, la defensa de Álvarez solicitó al Gobierno colombiano tumbar la extradición a Chile y darle prioridad a la petición de Venezuela, que lo requiere por terrorismo, extorsión agravada, tráfico armas y concierto para delinquir.
El 30 de julio de este año, la defensa informó la existencia de un trámite paralelo de extradición solicitado por la República Bolivariana de Venezuela. Sin embargo, la Corte aclaró que ese hecho no impedía pronunciarse favorablemente sobre la solicitud chilena, y recordó que cada requerimiento internacional se analiza de forma independiente.
Para la fecha de expedición de la Resolución que ordenaba su extradición, la solicitud venezolana aún se encontraba en etapa judicial ante la misma Sala Penal, sin que existiera concepto emitido. Por esa razón, según el Gobierno, no era jurídicamente viable establecer una prelación, pues el Ejecutivo solo puede decidir tras recibir el concepto correspondiente de la Corte. La administración recordó que, conforme a la jurisprudencia constitucional, el trámite de extradición involucra a las ramas Ejecutiva y Judicial: la Corte emite un concepto que es obligatorio si es negativo, mientras que un concepto favorable deja al Gobierno en libertad de decidir según la conveniencia.
La discusión sobre la prelación entre los dos países solicitantes se resolvió posteriormente, cuando el 10 de septiembre de este año la Corte Suprema emitió concepto desfavorable a la solicitud de extradición presentada por Venezuela.
Puedes leer la nota completa en El Tiempo