
El pasado fin de semana a inicios del mes de agosto, familiares de los presos políticos recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), mejor conocido como el centro de torturas de El Helicoide en Caracas, recibieron la alarmante noticia de que solo podrán llevar alimentos a sus seres queridos una vez por semana, lo que representa un severo retroceso que podría agravar las condiciones de salud de los detenidos, muchos de los cuales requieren dietas específicas por problemas médicos.
Hasta ahora, las familias podían entregar alimentos diariamente, una práctica vital para mantener a los presos con las condiciones nutricionales necesarias para su bienestar. La nueva restricción, que limita la entrega de comida a un único día semanal mediante un pase especial, pone en riesgo la salud física de quienes ya enfrentan un contexto carcelario hostil.
Además, se informó que a partir de ahora la comida será suministrada desde el comedor interno de El Helicoide. Sin embargo, fuentes confiables del personal de custodia han advertido a los familiares que la calidad de esos alimentos es precaria y no garantiza las calorías para una alimentación adecuada.
Otra preocupación urgente es el acceso al agua potable. Anteriormente, los familiares llevaban garrafones para suplir esta necesidad básica, pero con la nueva regulación, el ingreso de agua se verá severamente limitado, exponiendo aún más a los presos a riesgos sanitarios.
LEE TAMBIÉN: Régimen chavista silencia y castiga: Presos políticos «sufren las de Caín» en El Helicoide
“No sabemos porque ahora tomaron estás medidas, si es un castigo para ellos o para nosotros pero lo que no tomaron en cuenta es que esto se convertirá en un caos que va afectar en muchos aspectos”, comentó un grupo de familiares afectado al equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
Ante este escenario, los familiares se preparan para llevar alimentos que puedan durar hasta ocho días, así como ropa, sin tener claridad sobre qué otras restricciones enfrentan en el proceso.
La entrega de paquetería se limitará exclusivamente a los días viernes, en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, pero esta limitación horaria genera serias dificultades logísticas: largas colas, falta de espacio para estacionar vehículos y congestionamiento vial, lo que incluso ha provocado multas a los familiares por obstrucción en las vías de acceso.
Humillaciones sistemáticas a familiares
Los familiares no solo enfrentan las barreras físicas y administrativas, sino también un trato humillante y vejatorio. “A ellos no les basta con tener a nuestros familiares incomunicados, algunos sin visita o tan siquiera una llamada, sino que también, al momento de llevar los alimentos, nos sentimos humilladas y vejadas”, expresan los familiares de los presos políticos.
De igual forma, se han documentado prácticas invasivas como el llenado obligatorio de planillas con datos personales, la toma de fotografías de las cédulas de identidad, y desde hace poco la captura de imágenes corporales completas junto con los alimentos y ropa que entregan. A la salida, deben ser fotografiados nuevamente con los envases vacíos y prendas sucias que reciben de regreso.
LEE TAMBIÉN: Sairam Rivas alertó que presos políticos en El Helicoide corren peligro tras reducirse entregas de comida
“Somos reseñados como unos delincuentes. Nosotros simplemente queremos entregar los alimentos, medicamentos en paz, queremos visitas de forma regular, queremos saber cómo están, esto también es una tortura para nosotros, ya basta de tanto sufrimiento”, expresan con frustración.
Responsabilidad del Estado y llamado urgente
Desde el Observatorio Venezolano de Prisiones rechazamos enérgicamente estas medidas arbitrarias que constituyen un castigo colectivo y violan flagrantemente los derechos humanos, tanto de los presos políticos como de sus familiares.
En ese sentido, recordamos al régimen venezolano que es responsable de garantizar la integridad física y mental de todas las personas bajo su custodia, tal como lo establece el derecho internacional de los derechos humanos.
Ante estos hechos estamos informando a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de DDHH, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, Amnistía Internacional y Human Rights Watch.
LEE TAMBIÉN: Convocan protesta digital contra el aislamiento que padecen los presos políticos en El Helicoide
Asimismo, exigimos el cese inmediato del aislamiento prolongado y de las restricciones que limitan el acceso a atención médica adecuada, la comunicación con abogados de confianza y la posibilidad de visitas regulares.
Además, demandamos la liberación inmediata de todos los presos políticos, quienes han sido sometidos a condiciones inhumanas y degradantes que vulneran su dignidad y derecho a la vida.
El silencio y la indiferencia ante estas denuncias representan complicidad con la violación sistemática de derechos en Venezuela. Habrá justicia.
NDP