"No hay avances": Luis Peche denunció seis semanas de impunidad tras sufrir atentado en Bogotá
24 Nov 2025, 21:01 3 minutos de lectura

"No hay avances": Luis Peche denunció seis semanas de impunidad tras sufrir atentado en Bogotá

Por La Patilla

Compartir noticia

 

Foto: Cortesía

 

El consultor político e internacionalista venezolano Luis Peche denunció este lunes 24 de noviembre, a través de su cuenta oficial en X, la falta de avances en la investigación del atentado que sufrió hace ya seis semanas en Bogotá, Colombia.

Por: lapatilla.com

Peche, conocido por su trabajo en defensa de los derechos humanos y su análisis político en la región, afirmó que a día de hoy no existe ningún responsable material detenido ni autor intelectual identificado.

La ausencia de resultados por parte de las autoridades colombianas mantiene el caso en un alarmante estado de impunidad.

“Hoy se cumplen seis semanas del atentado sufrido en Bogotá y seguimos sin conocer mayores avances del caso. No hay responsables materiales capturados, no hay responsables intelectuales identificados. No hay nada”, denunció.

 

 

 

 

El internacionalista advirtió que la falta de justicia no solo afecta su situación personal, sino que pone en riesgo a cientos de activistas venezolanos en el exilio, quienes podrían convertirse en futuras víctimas de la represión transnacional.

“La impunidad solo deja a cientos de activistas venezolanos con temor de ser potencialmente las próximas víctimas de la represión transnacional. Hoy, afortunadamente, nosotros lo estamos contando. Los próximos quizás no puedan hacerlo”, escribió en su mensaje.

 

 

 

Sus declaraciones reavivan el debate sobre la persecución internacional contra opositores venezolanos, así como la responsabilidad de los países receptores en garantizar su protección.

Peche exigió a las instituciones colombianas avanzar de manera firme en la investigación para que el atentado no quede silenciado ni sin responsables.

 

 

 

 

En su publicación, mencionó directamente al presidente Gustavo Petro, a la Defensoría del Pueblo de Colombia y a la Fiscalía General de la Nación, solicitando acciones concretas para esclarecer los hechos.

“Necesitamos que se avance en impartir justicia”, concluyó.

Hasta el momento, ni la Fiscalía colombiana ni otros organismos del Estado han ofrecido detalles sobre posibles líneas de investigación, móviles o sospechosos relacionados con el ataque.

 

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas