Niños estadounidenses quedan abandonados cuando ICE se lleva a sus padres
23 Sep 2025, 15:57 3 minutos de lectura

Niños estadounidenses quedan abandonados cuando ICE se lleva a sus padres

Por La Patilla

Compartir noticia

Una hermana y un hermano juegan afuera del complejo de apartamentos de un familiar. Sus padres han sido deportados, dejándolos en la incertidumbre. Zaydee Sánchez para CNN

 

Febe y Angelo Pérez estaban dormidos en sus camas cuando los agentes de inmigración llegaron por su madre.

Por CNN

Con solo 6 y 9 años, los hermanos —ambos ciudadanos estadounidenses de Texas— no entendían quiénes eran los hombres con chalecos tácticos ni qué era “ICE”. Y no oyeron a un agente decirle a su madre, Kenia, que los Servicios de Protección Infantil los recogerían y los colocarían en un hogar de acogida si no encontraba a alguien que los cuidara.

Lo único que sabían era que les estaban arrebatando a su madre, su única madre desde que su padre murió cinco años atrás.

En todo el país, niños nacidos en Estados Unidos como Febe y Angelo se han convertido en daños colaterales de la ofensiva sin precedentes de la administración Trump contra los inmigrantes indocumentados.

CNN identificó a más de 100 niños ciudadanos estadounidenses, desde recién nacidos hasta adolescentes, que se quedaron varados sin padres debido a las medidas migratorias de este año, según una revisión de campañas de financiación colectiva verificadas, registros públicos y entrevistas con familias, amigos, abogados de inmigración y otros defensores.

Estos casos se han desarrollado a medida que la administración Trump ha abandonado la “aplicación humana” de las leyes de inmigración al deportar a madres y padres que ingresaron al país ilegalmente, según documentos de política.

Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero, niños estadounidenses de todo el país han quedado al cuidado de familiares, vecinos, amigos, compañeros de trabajo e incluso desconocidos.

Sus padres fueron detenidos durante redadas en lugares de trabajo, desde granjas hasta plantas empacadoras de carne, al salir de los controles con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o al dejar a sus hijos en la escuela.

En algunos casos, el ICE parece haber violado protecciones que aún se mantienen en las políticas oficiales al no dar tiempo a los padres indocumentados para encontrar un cuidador adecuado o planificar el viaje de sus hijos mientras son detenidos y deportados, según descubrió CNN.

A diferencia de los niños inmigrantes, los hijos estadounidenses de inmigrantes no están bajo la jurisdicción del ICE y no son monitoreados por la agencia.

Un portavoz del ICE no proporcionó datos sobre el número de casos que la agencia conoce en los que niños ciudadanos estadounidenses han sido separados de sus padres y no hizo comentarios sobre la eliminación de la palabra “humanitario” en las políticas oficiales del ICE.

Lea más en CNN

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas