
La líder democrática, María Corina Machado, recordó este jueves que el fallecido expresidente Hugo Chávez le entregó la soberanía de Venezuela al dictador cubano Fidel Castro, una situación que se ha mantenido en tiempos de Nicolás Maduro.
lapatilla.com
En una entrevista con el comunicador Mario J. Pentón para Martí Noticias, Machado apuntó que «es una enorme tristeza decir que desde el día uno, cuando llegó Chávez, ya había una gran alianza y un acuerdo con Fidel Castro y Fidel Castro entendió que, dado los inmensos recursos que tenía Venezuela, era muy importante tomar control de nuestro país».
La ganadora del Premio Nobel de la Paz advirtió que a principios de este siglo se registró la presencia de agentes cubanos.
«Algunos se hacían públicos a través de los médicos o los entrenadores deportivos, pero había claridad que había una operación política por debajo, de infiltrarlos en nuestros cuerpos de inteligencia, en las Fuerzas Armadas, en nuestros organismos de identidad y en diversos ministerios en situaciones críticas, en posiciones estratégicas. Esto fue la entrega total de la soberanía nacional a otro régimen», aseguró.
En su opinión, «muchos de estos cubanos que venían a Venezuela eran profundamente maltratados y perseguidos. Supuestamente Chávez les pagaba grandes fortunas, pero en el fondo eran migajas lo que iban a estas personas y el gran dinero, la gran cantidad, se lo quedaba al régimen cubano. A cambio de esto, ustedes saben lo que ocurrió, Venezuela le regaló y le sigue regalando petróleo, porque es totalmente gratis, no lo paga el régimen cubano, con el cual hace grandes y enormes cantidades de beneficios, mientras Cuba se sumerge en la oscuridad».
Machado subrayó que «justamente hemos visto el mismo guion que vimos en Venezuela, tristemente lo estamos viendo repetirse en otros pueblos de América Latina. Yo creo que esto también muestra cuán peligrosa es esta dictadura para toda la región».
La líder democrática garantizó a sus oyentes que estamos en «la etapa ya final, después de 26 años de tiranía (…) Hemos superado todos los obstáculos, hemos organizado un país, enfrentado esta tiranía feroz. Han sido miles y miles y miles de venezolanos asesinados, presos, desaparecidos. Un tercio de nuestro país que ha tenido que vivir afuera en los últimos 15 años. Y estamos ahora ya a un momento donde vemos la libertad tan cerca, a nuestro alcance, y el régimen efectivamente en su posición de mayor debilidad».
Según su criterio, «el pueblo de Venezuela está clarísimo y agradece con toda el alma la posición firme que ha adoptado la administración del presidente (Donald) Trump porque nosotros tenemos muchos años alertando al mundo que lo que se ha configurado en Venezuela no es una dictadura más, es un sistema criminal, narcoterrorista, que ha entregado el territorio, los recursos, las instituciones de Venezuela a todos estos enemigos de occidente, enemigos de Estados Unidos y que operan desde Venezuela un ‘hub’ de crimen organizado».
Machado sugirió a las dictaduras de Cuba y Venezuela que deben «aceptar que el tiempo se les acabó, que realmente entramos en una fase donde se acabó la impunidad. Por la decisión de nuestros pueblos y también por la decisión del presidente Trump de desmantelar las estructuras del crimen del narcoterrorismo que tanto daño le hace a su país, a su gente, como nos hace a nosotros. De modo que, por su propio bien, Nicolás Maduro y el régimen cubano deben entender que lo que más les conviene es aceptar los términos para una salida negociada. Pero si no es negociada, igualmente saldrán».
Finalmente, agradeció al pueblo cubano por celebrar su reconocimiento a través del Comité Nobel y afirmó conocer que «han resistido con dignidad, con coraje y con profundo amor a su país, con amor a sus familias (…) Yo les digo, confianza, vamos a avanzar hacia la libertad».