
El fondo blanco se repite en cada una de sus declaraciones desde hace más de un año, cuando decidió resguardarse en la clandestinidad para poder continuar en su país y escapar de la persecución del régimen de Nicolás Maduro, que llevó a muchos de sus asesores a la cárcel, al refugio o al exilio. Esa pared blanca fue la única testigo de la reacción de María Corina Machado cuando el viernes por la madrugada se enteró que ella era la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, un momento que –solo con su voz- quedó plasmado en un video.
“Este es uno de los días más increíbles de mi vida y yo sentía que necesitaba que alguien me abrazara y me pellizcara para estar segura que esto es verdad”, dice Machado, emocionada, en una entrevista por Zoom con LA NACION, mientras todavía está procesando la magnitud del reconocimiento “por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” en Venezuela, como señaló el Comité Noruego.
Su tono cambia cuando habla del futuro de su país. Para la líder de Vente Venezuela, no hay dudas –y lo dice con firmeza- de que “Maduro tiene los días contados”, y, si bien no quiere hablar directamente de la presión militar que ejerce Estados Unidos sobre su país, señala: “Si Maduro quiere la paz, que se vaya ya”.
Además, sobre el impacto de una transición venezolana en el resto de América Latina, pronostica que una caída del régimen chavista “va a representar un golpe letal a la tiranía cubana” y dice que “aquellos que han destruido Venezuela también ven en Javier [Milei] una amenaza”.
Para leer la nota completa ingrese AQUÍ