Luis Arce denunció al Legislativo por pretensiones de suspender segunda vuelta presidencial en Bolivia
08 Oct 2025, 19:37 5 minutos de lectura

Luis Arce denunció al Legislativo por pretensiones de suspender segunda vuelta presidencial en Bolivia

Por Internacionales

Compartir noticia

 

Foto: Cortesía

 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó nuevamente este miércoles 8 de octubre, de un intento de «golpe a la democracia» que se pretende dar desde el Legislativo mediante tres acciones que apuntan a suspender la segunda vuelta para elegir al nuevo presidente del país prevista para el próximo 19 de octubre.

«Queremos alertar al pueblo boliviano y denunciar enfáticamente ante la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia desde la Asamblea Legislativa Plurinacional por parte de algunos diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses y no piensan en el pueblo», advirtió Arce en una declaración a los medios.

 

 

 

 

Arce aseguró que su Gobierno mantiene una «posición absolutamente firme contra todo tipo de plan que atente contra la democracia» y ratificó su «decisión indeclinable de entregar este próximo 8 de noviembre el Gobierno a quien gane las elecciones que están en curso».

Según Arce, la primera acción con la que se busca dar el presunto «golpe» es la reposición de un proyecto de ley planteado por un senador oficialista para prorrogar su mandato y el de las demás autoridades electas para el periodo 2020-2025 y para suspender a los actuales vocales electorales.

El citado proyecto fue propuesto en septiembre por el senador Pedro Benjamín Vargas, legislador por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y perteneciente a la facción leal al actual titular del Senado y excandidato presidencial, Andrónico Rodríguez.

Inicialmente, Vargas retiró el proyecto ante las críticas y rechazos surgidos desde el Gobierno, la oposición y la facción oficialista leal a Arce, pero en las últimas horas, el parlamentario decidió volverlo a presentar y pidió que se trate en una sesión convocada para este miércoles en la Cámara alta.

 

 

 

Arce denunció que «se está pretendiendo aprobar con dispensación de tratamiento» ese proyecto, algo también denunciado por parlamentarios opositores, como la senadora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana (CC), quien anticipó que harán «todo» lo posible para evitar que se aplique el «tratamiento directo» en este caso.

El jefe de Estado boliviano también cuestionó la intención de aprobar en esta jornada en el Legislativo la creación de una comisión que busca investigar un supuesto fraude en la primera vuelta de las elecciones generales realizadas el pasado 17 de agosto, en las que se votó para elegir al presidente, vicepresidente y renovar al Parlamento para el próximo quinquenio.

Para Arce, la conformación de esta comisión no busca «investigar con fines de transparencia el proceso electoral, sino llegar a la conclusión de que se procese a los actuales vocales electorales y se suspenda la realización de la segunda vuelta», con el fin de prorrogar el mandato de las actuales autoridades del Ejecutivo y el Legislativo.

«También está en curso un plan en contra de la actual directiva de la Cámara de Diputados exactamente con el mismo objetivo, que se constituya una nueva directiva que viabilice este plan de prórroga», alertó Arce.

 

 

 

El mandatario insistió en que su Gobierno cree «en la transición democrática» y en una «entrega transparente y ordenada del Gobierno» a quien resulte ganador de la segunda vuelta y pidió a «todos los bolivianos a «cerrar filas» para impedir que se concrete este «golpe a la democracia».

Además, Arce pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) «que convoque a la brevedad posible a un encuentro a los cuatro órganos del Estado, incluido el Ministerio Público» a una reunión en la que se ratifique el «compromiso» de las altas autoridades con la «democracia».

El 19 de octubre, los bolivianos acudirán nuevamente a las urnas para elegir por primera vez en su historia, en una segunda vuelta, a su presidente y vicepresidente entre los binomios opositores liderados por el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).

Paz es candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al excapitán de policía Edman Lara y Quiroga representa a la alianza Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.

EFE

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas