Lo condenaron por homicidio, fingió su muerte para escapar y lo atraparon de la forma más inesperada
29 Sep 2025, 13:12 3 minutos de lectura

Lo condenaron por homicidio, fingió su muerte para escapar y lo atraparon de la forma más inesperada

Por La Patilla

Compartir noticia

Thabo Bester fue uno de los hombres más buscados de Sudáfrica y logró permanecer oculto casi un año. (Foto: African Insider)

 

 

 

Thabo Bester era conocido en Sudáfrica como el “Facebook rapist” (el violador de Facebook, traducido del inglés) y durante años utilizó esa red social para atraer mujeres a las que engañaba con falsas promesas de trabajo o negocios. De esta manera, con un perfil cuidadosamente armado y un discurso convincente, lograba que sus víctimas confiaran en él para después estafarlas.

Por TN

Sin embargo, el caso no se limitó solo a fraudes, ya que en 2012 una de las mujeres fue asesinada y la Justicia determinó que él era el asesino. Tras el crimen, Bester fue condenado a cadena perpetua y además recibió 75 años adicionales por otros delitos vinculados a sus estafas.

Fue trasladado a la prisión de máxima seguridad Mangaung Correctional Centre, administrada por la empresa privada G4S. Allí parecía que cumpliría arresto por toda su vida vida. Sin embargo, en 2022 las autoridades anunciaron su muerte tras un incendio en su celda. Todo parecía cerrado, hasta que meses después se reveló que el cuerpo encontrado en realidad no era el suyo y que había protagonizado una fuga cuidadosamente planeada.

El inicio del horror

Thabo Bester nació en Sudáfrica el 13 de junio de 1986 y desde joven se inició en el mundo de la delincuencia a través de pequeñas estafas y engaños, lo cual lo llevó a perfeccionar su capacidad para manipular a los demás. Con el correr del tiempo, trasladó ese tipo de actividades a Internet y las redes sociales, donde encontró un terreno ideal para explotar la vulnerabilidad de sus víctimas.

Su modus operandi se basaba en el uso de Facebook. Allí creaba perfiles falsos y se presentaba como un empresario exitoso con vínculos internacionales. Pero además, ofrecía oportunidades laborales, entrevistas y negocios que supuestamente podían mejorar la vida de las mujeres que lo contactaban.

 

Una foto de la primera vez que Bester estuvo en prisión antes de llevar a cabo su fuga. (Foto: BBC)

 

En cuanto lograba convencerlas, las citaba en hoteles o casas particulares y allí se concretaban las agresiones sexuales, los robos o, en el caso más extremo, un asesinato.

El apodo de “Facebook rapist” surgió a partir de estos hechos y rápidamente se volvió conocido en todo el país. La forma en la que operaba llevó a las autoridades a iniciar una investigación que terminó exponiendo la magnitud de sus delitos.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas