
En medio de la creciente tensión entre el presidente estadounidense Donald Trump y Nicolás Maduro, el Departamento de Guerra de Estados Unidos —dirigido por Pete Hegseth— difundió este martes 18 de noviembre una nueva muestra del despliegue militar norteamericano en el mar Caribe.
Por: lapatilla.com
A través de su cuenta oficial en X, la institución publicó imágenes de Marines del Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC) pertenecientes a la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines realizando un ejercicio de reconocimiento y vigilancia en Camp Santiago, Puerto Rico, como parte de su actual despliegue en apoyo al Comando Sur (SOUTHCOM).
“Nuestros Marines se mantienen listos para dominar en cualquier terreno”, afirmó el Departamento de Guerra en su mensaje, acompañado por fotografías de los soldados camuflados en operativos de terreno selvático.
LEE TAMBIÉN: Fuego real: Marines de EEUU no bajan la guardia en el Caribe (FOTOS)
El anuncio se produjo mientras Washington mantiene un amplio movimiento de fuerzas navales y aéreas en el Caribe, muy cerca de las costas venezolanas.
El componente más llamativo de este despliegue es la presencia del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande, moderno y tecnológicamente avanzado de la Marina estadounidense.
LEE TAMBIÉN: AP: USS Gerald Ford se acerca a Venezuela como muestra del poderío militar estadounidense
En los últimos días, el Gobierno de Trump ha intensificado su retórica contra el régimen de Maduro, al que acusa de obstruir procesos electorales, violar derechos humanos y permitir actividades criminales transnacionales.
Este deterioro diplomático coincide con el incremento de operaciones militares estadounidenses en la región.
La 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines, considerada una de las unidades expedicionarias más versátiles del USMC, suele ser desplegada para misiones de disuasión, respuesta rápida, rescate, vigilancia y apoyo a operaciones especiales.
LEE TAMBIÉN: Marines de EEUU intensificaron sus entrenamientos avanzados de tiro en Puerto Rico
Su presencia en Puerto Rico y su participación en ejercicios de reconocimiento en terreno selvático refuerzan el mensaje de preparación operativa emitido por Washington.
Un mensaje directo a Caracas
El ejercicio, publicado en un momento de máxima sensibilidad geopolítica, ha sido interpretado como parte de la estrategia de presión militar estadounidense sobre Venezuela.
La cercanía de tropas, aeronaves, buques de guerra y un portaaviones nuclear, muy cerca de las aguas de Venezuela, ha aumentado la tensión contra el chavismo.
Mientras tanto, la Administración de Nicolás Maduro ha denunciado el movimiento militar estadounidense como una “provocación imperialista”, acusando a Washington de buscar desestabilizar al país e impulsando «un cambio de régimen».
