Las consecuencias de la política migratoria de Trump, según la Fed
16 Oct 2025, 17:22 3 minutos de lectura

Las consecuencias de la política migratoria de Trump, según la Fed

DESTACADA Por La Patilla

Compartir noticia

Gabriel Osorio

 

La incertidumbre económica ha congelado los planes de contratación de muchos empresarios de Estados Unidos, pero en los sectores de la agricultura, construcción y manufactura las empresas aún buscan mano de obra. Y no tienen éxito. ¿La razón? La política migratoria del Gobierno de Donald Trump. Es lo que certifica el Libro Beige, la compilación de anécdotas de condiciones económicas en los 12 distritos de la Reserva Federal publicado el miércoles. Este informe pone de manifiesto la tensa situación para la autoridad monetaria que lidia con un mercado laboral que pierde fuelle mientras la presión inflacionaria se reaviva.

Por El País 

La publicación de la Fed, que llega en un momento de apagón de datos oficiales por el cierre parcial del Gobierno federal, recoge situaciones como la de una firma de construcción en Memphis (Tennessee) que está haciendo frente a costos laborales más elevados y retrasos en los proyectos por la reducción de la mano de obra disponible. “Los contactos que se tienen en manufactura, construcción y agricultura continúan reportando déficit de trabajadores debido a que estos no van a trabajar por miedo a las deportaciones”, se explica desde el banco de la Reserva Federal de St. Louis.

En Filadelfia, el banco de este distrito de la Fed señalaba que sus fuentes también notaban la disrupción en los mercados laborales por las políticas antimigratorias. “Un representante de una agencia de empleo informó de una demanda alta por parte de empresas que buscan cubrir puestos que recientemente se han quedado disponibles por cambios en el estatus de los visados de los empleados anteriores”, se informa desde el área de Pensilvania.

También en Filadelfia, una constructora repetía una queja que se oye en otras esquinas del país: la disminución de la disponibilidad de trabajadores nacidos en el extranjero había provocado retrasos en una obra y, en caso de que los contratos aumenten, podría haber una escasez significativa de trabajadores.

Desde Atlanta, se hace énfasis en que los impactos por los cambios de la política migratoria y las redadas son más importantes de lo que se ha reportado hasta ahora, aunque estén concentrados en zonas como el sur de Georgia y sectores como la agricultura y los servicios de bares, hoteles y restaurantes.

Lea más en El País  

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas