La visa americana más cara desde 2026: cuánto pagarás y quiénes podrán recuperar la tasa
18 Aug 2025, 15:57 3 minutos de lectura

La visa americana más cara desde 2026: cuánto pagarás y quiénes podrán recuperar la tasa

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

Desde hace años, la tasa para obtener la visa americana se mantuvo estable. Pero esto cambiará en los próximos meses al entrar en vigor una tasa adicional que, en la mayoría de los casos, será reembolsable.

Por Clarín

De todas formas, la modificación implica un mayor desembolso de dólares que impactará en millones de personas a la hora de estimar los costos de su viaje a Estados Unidos.

En concreto, gracias a la aprobación de la denominada One Big Beautiful Bill Act impulsada por el presidente Donald Trump, el gobierno estadounidense aplicará una nueva “tasa de integridad de visa”, que regirá, en principio, desde el 1º de enero de 2026.

Entonces, conviene conocer cuánto sale la visa americana en 2025 y realizar un análisis de costos antes de solicitarla.

El análisis de costos sobre el nuevo precio para la visa americana

La nueva tasa adicional se aplicará a las visas de no inmigrante, entre ellas las B-1 y B-2, que permiten viajar por turismo, negocios o temas familiares. Este incremento, según el gobierno de Estados Unidos, busca no solo cubrir gastos en temas migratorios y de seguridad, sino también incentivar el cumplimiento de las normas de estancia temporal en su territorio.

Para estudiantes y visitantes de intercambio, además del nuevo costo base, se siguen cobrando tarifas adicionales, como la del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS).

Otros tipos de visa, como las de trabajo, inversionistas o prometidos, mantienen sus propios costos fijos, porque la “tarifa de integridad” solo afecta a los trámites de no inmigrante.

Un aspecto relevante y novedoso es que la nueva “tasa de integridad” podría ser reembolsable solo en circunstancias específicas. Por ejemplo, cuando el visitante abandona Estados Unidos dentro de los cinco días posteriores a que expire la autorización para permanecer en el territorio y siempre que no haya violado las condiciones de su estadía. En los demás casos, la tarifa es obligatoria y no será reintegrada.

Según lo establecido por Washington, a partir del próximo año, el costo de las visas de no inmigrante aumentará de manera significativa debido a la nueva tasa de US$ 250 sobre el precio actual (US$185).

Esto lleva el costo total de las visas más solicitadas (B-1 y B-2) a US$ 435. Esta tarifa extra aplica para todo tipo de visas de no inmigrante, además de las nombradas: estudiantes (F/M), intercambio cultural (J) y trabajo temporal (H1B, L, O, P, R).

Entonces, si estás planeando solicitar o renovar tu visa americana, debes prepararte para un futuro pago de US$ 435. Es fundamental considerar este aumento dentro de tu presupuesto de viaje y mantenerte informado sobre posibles cambios en los métodos de pago o la entrada en vigor definitiva de la tarifa, ya que el calendario exacto de aplicación puede variar según el país.

Lea más en Clarín

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas