La tragedia de los indígenas venezolanos: entre delinquir y defenderse de la GNB
07 Oct 2025, 12:34 4 minutos de lectura

La tragedia de los indígenas venezolanos: entre delinquir y defenderse de la GNB

Por La Patilla

Compartir noticia

Líderes yukpa se presentaron ante la Fiscalía del Zulia para denunciar que fueron atropellados por la GNB el 12 de agosto de 2025

 

Hace cuatro días, el 3 de octubre, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) allanaron la vivienda en Caracas de Leonardo Domínguez “El Catire”, un activista defensor de los pueblos indígenas. El objetivo de los policías era someter a los indígenas yukpa que habían llegado a Caracas para reclamar por los derechos de sus comunidades y denunciar “los atropellos de los militares”, en una escalada de enfrentamiento que lleva mucho tiempo en la Sierra de Perijá.

Por Sebastiana Barráez / Infobae

Durante más de una década la Sierra de Perijá se han convertido en una zona álgida, porque los indígenas reclaman el derecho que dicen tener sobre esas tierras, pero, por otro lado, es un territorio con fuerte presencia de grupos irregulares relacionado al narcotráfico y es un territorio rico en yacimientos de carbón y de otros minerales como tungsteno y coltán.

Yonel, líder indígena en la cuenca del río Yaza, denuncia el 12 de agosto de 2025 que militares le destruyeron la siembra de piña y se llevaron las plantas

 

El 23 de agosto los indígenas yukpas denunciaron que el ganado robado estaba en el fundo Mara y con acompañamiento de funcionarios militares, lograron rescatar el ganado.

El allanamiento sin orden judicial a la vivienda de Leonardo Domínguez, para detener a dirigentes yukpa, la noche del 3 de octubre, lo realizaron más de 50 PNB, quienes obligaron a los líderes Yukpa a arrodillarse y luego, a la fuerza, introducirlos en un pequeño bus de la PNB, mientras 15 motorizados de la PNB escoltaban el vehículo.

El cacique Romero Sabino Izarra fue asesinado en el 2013 por defender las tierras de los indígenas, también su padre fue asesinado por la misma causa

 

Los funcionarios del régimen venezolano sabían de la presencia de los indígenas en Caracas, porque al Ministerio para los Pueblos Indígenas (Minpi) le habían informado que los yukpas de Perijá viajarían a la capital del país.

Hijos del cacique Sabino Romero en protesta frente a la Gobernación del Zulia a finales de agosto de 2025

 

Las comunidades Yukpa han sufrido la manipulación de la revolución bolivariana, incluso desde el punto de vista religioso con la organización política ORA, que se identifica como partido político evangélico que apoya a Nicolás Maduro y tiene estrecha relación con el jefe de colectivo Nahum Fernández.

 

Yonel, líder indígena en la cuenca del río Yaza, denuncia el 12 de agosto de 2025 que militares les destruyeron la siembra de piña y se llevaron las plantas.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas