La nueva asignatura que llegará a las escuelas de Florida en 2026 tras ley firmada por Ron DeSantis
17 Aug 2025, 18:13 3 minutos de lectura

La nueva asignatura que llegará a las escuelas de Florida en 2026 tras ley firmada por Ron DeSantis

Por La Patilla

Compartir noticia

Foto Facebook Governor Ron DeSantis

 

A partir del ciclo escolar 2026-2027, las escuelas públicas de Florida deberán ofrecer instrucción obligatoria sobre la historia del comunismo. Esta enseñanza formará parte de las clases de historia y tendrá contenidos adaptados a la edad y nivel académico de los estudiantes.

Por La Nación

Nuevo requisito curricular en el sistema educativo de Florida

El programa incluirá el análisis de los orígenes y desarrollo del comunismo, tanto a nivel internacional como dentro de Estados Unidos. También se abordarán los movimientos comunistas domésticos, sus métodos de organización y las acciones realizadas a lo largo del tiempo.

Además, el currículo contemplará estudios sobre episodios de represión, violencia o violaciones a los derechos humanos vinculados a regímenes comunistas en distintas regiones del mundo, así como comparaciones con otros sistemas políticos como el totalitarismo.

“La verdad nos hará libres”, declaró el gobernador Ron DeSantis el 17 de abril de 2024, cuando firmó la ley SB 1264. “No permitiremos que nuestros estudiantes vivan en la ignorancia ni sean adoctrinados por apologistas del comunismo en las escuelas. Al contrario, nos aseguraremos de que los alumnos de Florida aprendan la verdad sobre los males y peligros”, aseguró.

Contenidos específicos de la nueva asignatura

La legislación requiere que el temario incluya eventos históricos del siglo XX en los que este sistema político haya tenido un papel relevante, como la Revolución Cultural en China y otras acciones de regímenes de esta ideología. También se examinarán los antecedentes económicos, políticos e industriales que precedieron a distintas revoluciones comunistas.

En el caso de Latinoamérica, se estudiarán las políticas del gobierno cubano y la influencia de grupos guerrilleros y movimientos ideológicos en la región. El programa también deberá incluir una revisión de las raíces del Partido Comunista de Cuba y su impacto geopolítico.

El Departamento de Educación de Florida tendrá la responsabilidad de desarrollar los estándares académicos para esta materia. Para ello, podrá recabar testimonios de personas afectadas por estos regímenes y trabajar con organizaciones dedicadas a preservar la memoria de estas experiencias.

Posible creación de un museo de historia del comunismo

La ley también contempla que el Departamento de Estado de Florida, en coordinación con el Departamento de Educación, estudie la viabilidad de establecer un museo dedicado a la historia del comunismo. Este proyecto requerirá la consulta con expertos y organizaciones a nivel estatal y nacional.

La propuesta incluirá consideraciones sobre ubicación, contenido museográfico y fuentes de financiamiento.

Lea más en La Nación

 

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas