¿La misión a Marte está más cerca? El anuncio de Jeff Bezos con Blue Origin que causó desconcierto
17 Aug 2025, 23:05 3 minutos de lectura

¿La misión a Marte está más cerca? El anuncio de Jeff Bezos con Blue Origin que causó desconcierto

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

Un breve mensaje publicado en la cuenta oficial de Blue Origin alcanzó para encender las redes: la segunda misión del cohete New Glenn, que llevará al proyecto ESCAPADE a Marte, no despegará en agosto como estaba previsto, sino que se reprogramó para el 29 de septiembre. El cambio, comunicado por la propia compañía, modificó un calendario que ya había sufrido múltiples ajustes y confirma las complejidades persistentes de un lanzamiento interplanetario, incluso para una firma respaldada por Jeff Bezos.

Por La Nación

Un mensaje que dejó más preguntas que respuestas

La frase publicada en la cuenta de Blue Origin fue breve pero contundente: “La segunda misión de New Glenn es NET el 29 de septiembre. Hemos estado trabajando estrechamente con la NASA en el cronograma y estamos deseando volar ESCAPADE a Marte. Muy pronto empezarán a ver cosas emocionantes en la plataforma de Florida”. La mención al planeta rojo y a la colaboración directa con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio generó un revuelo inmediato en la comunidad científica y entre los entusiastas del espacio.

Según el sitio especializado Nasa Space News, ESCAPADE —dos pequeñas sondas gemelas de la NASA, llamadas Blue y Gold— iba a despegar el 15 de agosto de 2025 a bordo del New Glenn 2, tras ser retirada del vuelo inaugural del cohete por problemas de calendario.

Tras su debut el 15 de enero de 2025, New Glenn logró colocar la carga tecnológica Blue Ring Pathfinder en órbita, aunque falló en la recuperación de su propulsor. Ese primer vuelo validó el rendimiento básico de la nave y abrió el camino para el nuevo intento con ESCAPADE, pero la compañía optó por ajustar nuevamente la fecha para alinear la misión con la oportunidad de transferencia a Marte y aplicar mejoras técnicas derivadas del primer ensayo.

El lanzamiento interplanetario depende de ventanas muy precisas que se abren aproximadamente cada 26 meses, explicó el medio citado. Perder una de estas oportunidades puede suponer años de espera o costosos rediseños de trayectoria. La reprogramación del NG-2 de agosto a septiembre responde a la necesidad de combinar el margen técnico para la nave y su propulsor con la ventana disponible.

Lea más en La Nación

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas