El estudio del comunismo pronto será parte fundamental del programa escolar a nivel local. Este nuevo enfoque busca que los responsables de la enseñanza adapten los contenidos según las edades y niveles académicos de los estudiantes, sumando una visión histórica y analítica en los salones de clase.
Tal como se desprende de información obtenida del portal web de La Nación, la instrucción obligatoria sobre comunismo sumará temas que abarcan desde la evolución global de esta ideología hasta su influencia y desarrollo en la sociedad estadounidense actual.
Las directrices llevadas adelante por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también establecen el análisis de episodios reconocidos por represión, violencia o violaciones a los derechos humanos, acompañados de comparaciones con otros sistemas políticos como el totalitarismo.
¿Qué prevé esta nueva ley?
La nueva ley prevé que el Departamento de Educación local elabore los estándares académicos necesarios para la enseñanza, contando con posibles testimonios de personas impactadas por regímenes comunistas y el apoyo de organizaciones dedicadas a la preservación de la memoria histórica.
En paralelo, se estudiará la viabilidad de establecer un museo específicamente dedicado a la historia de esta ideología, para cuyo desarrollo se contemplarán consultas con expertos y análisis de opciones sobre su ubicación y financiamiento.
Desde el ciclo escolar 2026-2027, todas las escuelas públicas de Florida estarán obligadas a implementar la nueva asignatura, llevando adelante el mandato de la Ley SB 1264 firmada por Ron DeSantis.
Este es el enfoque de los contenidos curriculares
El programa pretende repasar los acontecimientos y repercusiones del comunismo tanto en el ámbito internacional como en el doméstico. Se abordarán los movimientos comunistas que han surgido en territorio estadounidense, su método de organización, así como los antecedentes económicos, políticos e industriales que precedieron a distintas revoluciones comunistas.
En el caso latinoamericano, el temario incorporará el impacto del Partido Comunista de Cuba y la influencia de corrientes guerrilleras y movimientos ideológicos en la región.