La historia de una mujer que ayudó a sus padres a morir el mismo día
09 Oct 2025, 21:01 3 minutos de lectura

La historia de una mujer que ayudó a sus padres a morir el mismo día

Por Curiosidades

Compartir noticia

Eva y Druse Neumann

 

Corinne Gregory Sharpe, chef profesional de Port Ludlow, Washington, nunca imaginó que tendría que enfrentarse a la decisión más dolorosa de su vida: acompañar a sus padres, Eva y Druse Neumann, en su deseo de terminar con sus vidas mediante la asistencia médica para morir. Cuatro años después, ha compartido su experiencia con la revista People, relatando cómo la Ley de Muerte con Dignidad del estado de Washington cambió el rumbo de su familia.

Por: Infobae

La historia comenzó en 2018, cuando a Eva, de 92 años, le diagnosticaron estenosis aórtica. Con un historial médico marcado por infartos y problemas cardíacos, el pronóstico era complicado. Los médicos le dieron entre 18 meses y dos años de vida si no se sometía a una cirugía invasiva, una opción que ella rechazó. “Era como si me estuviera diciendo que Santa Claus no existía, pero esta vez la noticia era terriblemente real”, recuerda Corinne.

Eva aceptó la sentencia con serenidad, intentando aprovechar cada día. Sin embargo, su salud se deterioró rápidamente tras una caída en 2021 que la dejó hospitalizada y en rehabilitación. Al mismo tiempo, su marido Druse, de 95 años, comenzó a mostrar síntomas de un derrame cerebral. Ambos terminaron ingresados en el mismo centro de recuperación, pero pronto manifestaron que habían perdido la motivación para seguir adelante.

El camino hacia la asistencia médica para morir

Ante la situación, los médicos recomendaron cuidados paliativos e ingreso en un hospicio. Fue entonces cuando Eva expresó con claridad su deseo: recurrir a la Ley de Muerte con Dignidad, en vigor en Washington desde 2008. Esta ley permite a los residentes del estado con enfermedades terminales terminar su vida con medicamentos letales, sin la supervisión de su equipo médico y a diferencia de la eutanasia, en este caso los propios pacientes administran la medicación letal que les receta su equipo médico, lo que les da autonomía sobre el final de sus vidas.

Puedes leer la nota completa en Infobae

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas