
El piloto británico Lewis Hamilton comunicó recientemente una noticia que generó un profundo impacto tanto en el mundo de la Fórmula 1 como entre sus seguidores: la muerte de su perro Roscoe, conocido por su frecuente presencia en los circuitos internacionales. El bulldog inglés, que acompañaba al siete veces campeón del mundo en el paddock, se había convertido en una figura habitual en el entorno de la máxima categoría del automovilismo, donde era recibido con simpatía por pilotos, equipos y aficionados.
Por Infobae
Durante los últimos días, el propio piloto compartió la información del ingreso de urgencia de Roscoe a una clínica veterinaria después de presentar complicaciones respiratorias. Los médicos detectaron neumonía y, tras varios exámenes, el cuadro se agravó hasta que el corazón del perro se detuvo temporalmente. Los especialistas lograron reanimarlo, aunque Roscoe quedó en coma y necesitó soporte vital durante los cuatro días posteriores.
Durante ese período, Hamilton permaneció junto a su mascota, suspendiendo su participación en actividades oficiales como la prueba de neumáticos Pirelli en Mugello. En su reemplazo, el piloto de reserva de Ferrari, Zhou Guanyu, asumió parte de la planificación prevista junto al también piloto titular Charles Leclerc. El propio Hamilton explicó en sus redes sociales la decisión de ausentarse de estas jornadas: “Los problemas de Roscoe requerían mi presencia, no habría podido concentrarme en el auto sin saber cómo estaba”, relató el británico en Instagram.
La noticia sobre el fallecimiento de Roscoe fue confirmada por Hamilton. En sus declaraciones a través de un posteo en su cuenta oficial, el piloto sostuvo: “Después de cuatro días en cuidados intensivos, luchando con cada pizca de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y decir adiós a Roscoe”. La publicación alcanzó una amplia repercusión en redes sociales, recibiendo miles de mensajes de apoyo tanto de la afición como de figuras destacadas del automovilismo.
El vínculo entre Hamilton y Roscoe resultaba ampliamente conocido. El bulldog contaba con una cuenta propia de Instagram, seguida por 1,4 millones de personas. Su presencia en los circuitos contribuía al ambiente distendido de los grandes premios. En ese contexto se pronunció la Fórmula 1 (F1) a través de una publicación en la red social: “Descansa en paz, Roscoe Hamilton, una verdadera estrella por derecho propio. El querido Roscoe de Lewis Hamilton trajo sonrisas al paddock y conmovió a los fans de todo el mundo. Nuestros pensamientos están con Lewis en este momento difícil. Descansa en paz, Roscoe, de cachorro de paddock a ícono dogo. Gracias por las huellas que dejaste en todos nuestros corazones”.
Las muestras de condolencias se extendieron a los equipos de la categoría. Desde la cuenta oficial de Mercedes, escudería con la que Hamilton conquistó múltiples campeonatos, se emitió un mensaje dirigido al piloto: “Te acompañamos en el pensamiento, Lewis. Roscoe trajo muchísima alegría a quienes lo conocieron y siempre será parte de nuestra familia”. Por su parte, McLaren, estructura donde Hamilton debutó en F1, expresó: “Roscoe fue una estrella del paddock y lo extrañaremos”.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.