La carrera por el dominio de los cielos: Los avances tecnológicos que impulsa EEUU, China, Rusia y Europa
27 Sep 2025, 23:46 3 minutos de lectura

La carrera por el dominio de los cielos: Los avances tecnológicos que impulsa EEUU, China, Rusia y Europa

Por La Patilla

Compartir noticia

Cortesía

 

La competencia global por desarrollar el primer caza de sexta generación se encuentra en pleno desarrollo y marca un punto de inflexión en la historia de la aviación militar. Los avances tecnológicos que están impulsando EE.UU., China, Rusia y algunos países de Europa, apuntan a aeronaves que ya no se limitan a ser plataformas estáticas, sino sistemas en constante evolución gracias a la inteligencia artificial, actualizaciones de software y la incorporación de drones autónomos que actúan en conjunto con aviones tripulados.

Por Zona Militar

Compañías como la británica BAE Systems sostienen que la tradicional clasificación por generaciones dejará de tener sentido. “Tenemos que dejar la nomenclatura generacional porque los aviones van a estar evolucionando todo el tiempo”, señaló Mike Baulkwill, Director de Estrategia Aérea de Combate de la firma. Su concepto, denominado Combat Air Continuum, plantea un plan a 25 años en el que se transitará desde la coexistencia de aeronaves de quinta y sexta generación hasta una “tercera época” del combate aéreo, caracterizada por la integración de cazas autónomos y, eventualmente, la sustitución total de los pilotos humanos por sistemas de inteligencia artificial.

Imagen conceptual del futuro F-47

 

En este contexto de constante evolución tecnológica, los EE.UU. avanza con su programa Next Generation Air Dominance (NGAD) para desarrollar y producir al futuro F-47 de la Fuerza Aérea y el programa F/A-XX que busca brindar cazas de esta generación, pero para la Armada del país norteamericano. Al mismo tiempo, Europa impulsa el Future Combat Air System (FCAS), un proyecto conjunto de Francia, Alemania y España para 2040, mientras que el Reino Unido, en alianza con Italia y Japón, desarrolla el programa Global Combat Air Programme (GCAP) con la meta de tenerlo operativo en 2035.

Imagen conceptual del futuro MiG-41

 

Finalmente, encontramos a Rusia y China, buscando entrar al exclusivo grupo de países que tienen proyectos de desarrollo de cazas de este calibre. Moscú está diseñando al MiG-41, sucesor natural del MiG-31. Mientras que por su parte Beijing está impulsando, al igual que EE.UU., dos proyectos al mismo tiempo: el Chengdu J-36 y el Shenyang J-50.

Imagen conceptual del futuro F-47

 

Esta situación ha despertado un alto grado de preocupación en Washington, y esto lo podemos ver ya que el general Mark D. Kelly, comandante del Mando de Combate Aéreo de Estados Unidos, advirtió que China avanza rápidamente en su propia versión de cazas de sexta generación, con capacidades comparables a las previstas por el NGAD.

Lea más en Zona Militar

Enlaces relacionados

Noticias Relacionadas